MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106384
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81369 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Abba, Artemio Pedro  |e autor 
245 1 3 |a La problemática del hábitat popular metropolitano  |b un submercado fragmentado de acceso al suelo y la vivienda  |c por Artemio Pedro Abba 
300 |a 12 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 144-145 
520 3 |a La Buenos Aires Metropolitana (BAM),con una estructura de transporte y uso del suelo en transición, presenta estrangulamientos coyunturales múltiples que no son encarados en un abordaje integrado y multiescalar. Entre las temáticas pendientes puede señalarse la reestructuración de usos y densidades en áreas centrales y pericentrales (provocando desajustes con la oferta de las redes de infraestructura de servicios y el equipamiento de salud y educación),los cambios en la relación transeúnte y espacio público (afectando los niveles de apropiación, ejercicio de la sociabilidad y seguridad ciudadana) y la reconcentración segmentada de las demandas habitacionales por la ruptura de las formas tradicionales de acceso al suelo y techo, con un saldo de alrededor de 600 mil hogares residiendo en viviendas subestándar (Censo 2010). 
650 0 4 |a Crecimiento urbano  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Infraestructura urbana  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Uso de suelo urbano  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Vivienda popular  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 144-145  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-  |g Vol. 13, No. 144-145 (octubre-noviembre 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=41dc18a3aa0ce085d96cced2628b5113 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/planes_144.html 
999 |c 47817  |d 47817 
942 |c ANALITICA