MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106428
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81476 
022 |a 2346-9080 
245 1 0 |a Consenso Nacional para un Hábitat Digno  |b un enfoque de derechos en las políticas de hábitat  |c por Iniciativa Multisectorial Habitar Argentina 
300 |a 7 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 14, No. 146-147 
520 3 |a Las dificultades de acceso a un hábitat digno afectan gravemente a vastos sectores de la población argentina, en especial a los de medios y bajos ingresos, y tienen además impactos diferenciales en mujeres, niños, niñas y personas con discapacidad. El hábitat digno implica el acceso universal a la tierra, la vivienda y a las infraestructuras básicas y los equipamientos sociales, los servicios y los espacios de trabajo y producción en un marco de respeto de los rasgos culturales y simbólicos de la comunidad y de la preservación del ambiente, según las particularidades del medio urbano y del rural. 
650 0 4 |a Derecho a la vivienda  |z Argentina 
650 0 4 |a Política de vivienda  |z Argentina. 
650 0 4 |a Política urbana  |z Argentina 
650 0 4 |a Vivienda digna y adecuada  |z Argentina 
710 0 |a Iniciativa Multisectorial Habitar Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 146-147  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-  |g Vol. 14, No. 146-147 (diciembre 2014-enero 2015) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52fe9372ad2df4161e5ec73804e3eaee 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/habitat_politica_146.html 
999 |c 47811  |d 47811 
942 |c ANALITICA