MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105395
008 060615s2017 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81439 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Posic, Carola Inés,  |e autor 
245 1 4 |a Los procesos de renovación, centralidad y estado del tejido en barrio San Vicente  |b fragmento de las centralidades barriales en la planificación urbana, de Celina Caporossi  |c por Carola Inés Posic 
300 |a 9 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 16, 2º época, No. (2) 155 
520 3 |a La estructura urbana de San Vicente se encuentra fuertemente condicionada por la topografía, enmarcada a modo de embudo entre dos fuertes límites urbanos, el Río Suquía y el Ferrocarril. Estos bordes condicionan el contacto con el área central. Con baja transversalidad, la estructura conectiva tiende a  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81cerrar  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 el sector impidiendo la expansión de la centralidad, a diferencia de los otros barrios pericentrales. En paralelo al decrecimiento poblacional observado, su estructura urbana no ha presentado grandes modificaciones. 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |z San Vicente, Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Rehabilitación urbana  |z San Vicente, Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Transformación territorial  |z San Vicente, Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Barrios  |x Gestión  |z San Vicente, Córdoba (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 155  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2017-  |g Vol. 16, 2º época, No. (2) 155 (noviembre 2017) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=253acc7e4cc744ac8c0e03e441ecd16f 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/59/los-procesos-de-renovacion-centralidad-y-estado-del-tejido-en-barrio-san-vicente.html 
999 |c 47797  |d 47797 
942 |c ANALITICA