No necesitamos a Starbucks para tomar un buen café ni a IKEA para comprar una silla entrevista a Saskia Sassen en Córdoba
Autor principal: | Falú, Ana (autora) |
---|---|
Otros Autores: | Corti, Marcelo (Editor) |
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 16, 2º época, No. (2) 155
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5bc810eb644e9930bd900d764cdbdc0b https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/15/no-necesitamos-a-starbucks-para-tomar-un-buen-cafe-ni-a-ikea-para-comprar-una-silla.html |
Ejemplares similares
entrevista con Saskia Sassen
por: Poore, Federico
por: Poore, Federico
Análisis para determinar el valor de una franquicia comercial en México
por: Castro Castro, Valentin
Publicado: (2007)
por: Castro Castro, Valentin
Publicado: (2007)
Redes empresariales y nuevas formas de distribución la expansión de las franquicias en España
por: Gámir, Agustín
Publicado: (1998)
por: Gámir, Agustín
Publicado: (1998)
Café de las Ciudades # (2) 155
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
La Ciudad inclusiva la ciudad productiva
por: Balbo, Marcello
Publicado: (2003)
por: Balbo, Marcello
Publicado: (2003)
Construcción de globalización y de localización a partir de la investigación tecnológica
por: Arellano, Antonio
Publicado: (2002)
por: Arellano, Antonio
Publicado: (2002)
Concentracao e descentralizacao na regiao metropolitana de Salvador
por: Porto, Edgard
Publicado: (2001)
por: Porto, Edgard
Publicado: (2001)
Destinos da ruralidade no processo de globalizacao
por: Veiga, José Eli da
Publicado: (2004)
por: Veiga, José Eli da
Publicado: (2004)
Casa Justa Entrevista
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Globalización y desarrollo local una visión desde la actualidad de la academia cubana
por: Peña Castellanos, Lázaro
Publicado: (2008)
por: Peña Castellanos, Lázaro
Publicado: (2008)
Viejas y nuevas desigualdades desafío para las políticas sociales urbanas : la visión de los actores locales en tres ciudades uruguayas
por: Rivoir, Ana Laura
Publicado: (2004)
por: Rivoir, Ana Laura
Publicado: (2004)
Las ciudades contemporáneas en el marco de la globalidad
por: Trujeque, José Antonio
Publicado: (1999)
por: Trujeque, José Antonio
Publicado: (1999)
Espacos metropolitanos en tempos de globalizacao "Produção e Gestão de Cidades no Capitalismo Contemporâneo: O Exemplo do Rio de Janeiro"
por: Bienenstein, Glauco
Publicado: (2001)
por: Bienenstein, Glauco
Publicado: (2001)
El Infonavit fue reconocido por Great Place to Work con el segundo lugar en el rubro de equidad de género
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Ni plan, ni urbano, ni ambiental los peligros de un diagnóstico erróneo
por: Nápoli, Andrea
por: Nápoli, Andrea
Mitos y alcances del fenómeno de la globalización en el contexto del pensamiento único
por: Cabrera García, Armando
Publicado: (2005)
por: Cabrera García, Armando
Publicado: (2005)
La globalización ¿nueva regulación internacional del mercado y de la política?
por: Soto Reyes Garmendía, Ernesto
Publicado: (2002)
por: Soto Reyes Garmendía, Ernesto
Publicado: (2002)
Repercussões socioespaciais do processo de globalização na região metropolitana do Recife (Brasil)
por: Leitão, Lucia
Publicado: (2006)
por: Leitão, Lucia
Publicado: (2006)
Metrópolis Latinoamericanas, más allá de la globalización Prólogo al libro de Pablo Ciccolella
por: Domínguez Roca, Luis J.
por: Domínguez Roca, Luis J.
Ciudad y pobreza el paradigma cualitativo de la pobreza urbana
por: Ramírez, Ronaldo
Publicado: (2003)
por: Ramírez, Ronaldo
Publicado: (2003)
Unión de empresarios para la tecnología en la educación (UNETE)
por: Pichardo, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
por: Pichardo, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
De cómo la ciudad se convirtió en progreso
por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado: (1999)
por: Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.
Publicado: (1999)
A globalização e a questão metropolitana as relações entre as três regiões metropolitanas do estado de São Paulo
por: Iwakami, Luiza Naomi
Publicado: (2006)
por: Iwakami, Luiza Naomi
Publicado: (2006)
Manual de bienvenida
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
El próximo escenario global desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras
por: Ohmae, Kenichi
Publicado: (1990)
por: Ohmae, Kenichi
Publicado: (1990)
Globalización y contra-globalización en América Latina
por: Pulido, Nubis
Publicado: (2007)
por: Pulido, Nubis
Publicado: (2007)
Las Ciudades en la era de la información y el conocimiento
por: Arboleda, Rodrigo
Publicado: (2010)
por: Arboleda, Rodrigo
Publicado: (2010)
Casa de día Tercera edad: fuente infinita de experiencia conocimiento y sabiduría ¡Aprendamos de ellos!
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Capacidad de dar
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
¿Existen ciudades globales en América Latina?
por: Pradilla Cobos, Emilio
Publicado: (2007)
por: Pradilla Cobos, Emilio
Publicado: (2007)
El poder de las palabras ciudad y sostenibilidad y Pepe Mujica en el Río + 20
por: Posic, Carola Inés
por: Posic, Carola Inés
La Ciudad de México ¿una ciudad global?
por: Parnreiter, Christof
Publicado: (1998)
por: Parnreiter, Christof
Publicado: (1998)
Respuestas locales para la globalización desde la planeación una reflexión a partir de las ciudades de México D.F. y Bogotá D.C.
por: Suárez Valencia, Carolina
Publicado: (2007)
por: Suárez Valencia, Carolina
Publicado: (2007)
Con la gente adentro apuntes para pensar la inclusión social : tecnología social, economía solidaria y hábitat popular, análisis de una experiencia situada Bariloche, Argentina 2013-2016
por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado: (2018)
por: Martínez Coenda, Virginia
Publicado: (2018)
Globalización y transformaciones espaciales de la Región Metropolitana de Lima a finales del siglo XX
por: Chion, Miriam
Publicado: (2002)
por: Chion, Miriam
Publicado: (2002)
La Casa Rizoma habitar en el siglo XX : reflexiones sobre una obra de Iñaki Abalos
por: Moll Moliner, Antonio
por: Moll Moliner, Antonio
Ciudad, individuo y globalización
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
El espacio urbano venezolano, globalización y cambios recientes
por: Pulido, Nubis
Publicado: (2006)
por: Pulido, Nubis
Publicado: (2006)
Globalización, territorio y pobreza notas para la discusión
por: Veiga, Danilo
Publicado: (2001)
por: Veiga, Danilo
Publicado: (2001)
Convergencia y divergencia del desarrollo metropolitano y globalización en la Ciudad de México y Santiago de Chile
por: Parnreiter, Christof
Publicado: (2002)
por: Parnreiter, Christof
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
entrevista con Saskia Sassen
por: Poore, Federico -
Análisis para determinar el valor de una franquicia comercial en México
por: Castro Castro, Valentin
Publicado: (2007) -
Redes empresariales y nuevas formas de distribución la expansión de las franquicias en España
por: Gámir, Agustín
Publicado: (1998) -
Café de las Ciudades # (2) 155
Publicado: (2017) -
La Ciudad inclusiva la ciudad productiva
por: Balbo, Marcello
Publicado: (2003)