Description
Résumé:En el campo del urbanismo, la peatonalidad parece cobrar cada vez más importancia, ya sea a través de proyectos de peatonalización o por su integración en los proyectos urbanísticos. En Buenos Aires es destacable por lo menos en los discursos. Así, en el ámbito institucional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se expresan claramente las intenciones oficiales al respecto, ya sea en la página de internet https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81caminando por la ciudad https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 o en las redes sociales por el día internacional del peatón (el 17 de agosto de cada año) y con el hashtag #Todossomospeatones, entre otros. A su vez la prensa y los medios le dedican artículos y espacio, publicando el reciente informe del Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad o los avances de las obras de peatonalización en la avenida Corrientes y en Once. Estas manifestaciones de interés locales son el reflejo de un movimiento general en América Latina, tal como lo ilustra la organización el año pasado del Primer Foro internacional de peatones en Medellín.
Description matérielle:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080