MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106455
008 060615s2018 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81519 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Poore, Federico,  |e autor 
245 1 1 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Muchos de los espacios que creemos públicos son privados  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81  |b entrevista con Saskia Sassen  |c Federico Poore 
300 |a 4 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 17, 2º época, No. (2) 165/166 
520 3 |a La socióloga Saskia Sassen (La Haya, 1949) es una de las voces más respetadas en el mundo de los estudios urbanos. En su célebre libro La ciudad global desarrolló una categoría novedosa para estudiar el papel de las principales urbes. Contra la opinión de muchos analistas, como el recientemente fallecido Paul Virilio -quienes alertaban sobre el abandono de las grandes ciudades y preveían un fenómeno de desterritorialización- Sassen aseguró que los flujos financieros necesitaban instalarse en lugares que concentraran talentos, lo que a la larga iba a jerarquizar nuevamente el rol de estas global cities. En los últimos años, y en particular a partir de su obra Expulsiones, Sassen concentró sus esfuerzos en estudiar las principales consecuencias de la economía global, como el desplazamiento de un enorme número de personas y la creciente desigualdad que acompaña estos procesos. La entrevista con Sassen tiene lugar en el lobby de un hotel del microcentro porteño, horas después de su conferencia en el 2º Congreso Internacional de Urbanismo y Movilidad. Allí, la socióloga analiza algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy ciudades como Buenos Aires, Nueva York y Londres en tiempos en los que lo financiero se impone a lo productivo. 
600 0 0 |a Sasen, Saskia -- Entrevista 
650 0 4 |a Desarrollo económico  |x Aspectos sociológicos 
650 0 4 |a Igualdad  |x Aspectos económicos 
650 0 4 |a Urbanización 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |z Innovaciones tecnológicas 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 165/166  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2018-  |g Vol. 17, 2º época, No. (2) 165/166 (septiembre-octubre 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=841d414d9de2b26efe99825cd60fa872 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/167/muchos-de-los-espacios-que-creemos-publicos-son-privados.html 
999 |c 47774  |d 47774 
942 |c ANALITICA