Asentamientos populares, entre la regularización y la nada sobre el proyecto de Ley de regularización dominial de la vivienda familiar e integración socio-urbana en Argentina (I)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cravino, María Cristina (autora)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 17, 2º época, No. (2) 163/164
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6f13343464e35a60b9e03f30c395ed20
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/155/asentamientos-populares-entre-la-regularizacion-y-la-nada.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106449
008 060615s2018 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81510 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Cravino, María Cristina,  |e autora 
245 1 0 |a Asentamientos populares, entre la regularización y la nada  |b sobre el proyecto de Ley de regularización dominial de la vivienda familiar e integración socio-urbana en Argentina (I)  |c María Cristina Cravino 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 17, 2º época, No. (2) 163/164 
520 3 |a El pasado 4 de julio la Cámara de Diputados de la Nación por unanimidad dio media sanción a la ley de  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Régimen de regularización dominial para la integración socio-urbana  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. El trámite no deja de tener ribetes extraños. La propuesta surgió desde las organizaciones sociales que integran la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y fue presentada en la cámara por representantes de los partidos políticos que conforman la alianza que gobierna el país. Después de tres jornadas de exposiciones de diferentes personas vinculadas a la temática, como referentes barriales, exfuncionarios y académicos entre otros, se dieron debates que llevaron a la introducción de importantes modificaciones a la propuesta original. Sin duda, se trata de una ley de altísima relevancia social y urbana, de la que aún resta su paso por la Cámara de Senadores para ser sancionada. Aquí propongo una reflexión sobre lo que considero los principales aportes, algunas críticas y varias dudas sobre su futuro. 
650 0 4 |a Asentamientos irregulares  |x Regularización  |z Argentina 
650 0 4 |a Propiedad  |x Leyes y legislación  |z Argentina 
650 0 4 |a Propiedad  |x Regularización  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 163/164  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2018-  |g Vol. 17, 2º época, No. (2) 163/164 (julio-agosto 2018) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6f13343464e35a60b9e03f30c395ed20 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/155/asentamientos-populares-entre-la-regularizacion-y-la-nada.html 
999 |c 47766  |d 47766 
942 |c ANALITICA