Resumo: | La escuela pública, laica, gratuita y obligatoria fue un subsidio directo a vastos sectores populares a partir de la Ley 1420 de 1884 y resume todo lo mejor de Argentina en su siglo XX. Fue el espacio público por excelencia, ámbito de igualdad y movilidad social que explica la importancia y extensión de la clase media. Fue el ADN de la ciudad abierta y democrática que caracterizó a Argentina aun en sus épocas de mayor autoritarismo. Su decadencia no es casualidad, es un proyecto. Es una caída que lleva décadas y que mezcla tilinguería cultural, mezquindad política y abandono de objetivos estratégicos de una sociedad. |