El suburbio compacto prólogo a un corredor sin autopista. Centralidad y movilidad cotidiana en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
Autor principal: | Ciccolella, Pablo (autor) |
---|---|
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 17, 2º época, No. (2) 162
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9316ce43ba083b679e94290185d73dd9 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/150/el-suburbio-compacto.html |
Ejemplares similares
Las manos sobre la movilidad privación de la accesibilidad popular en la Buenos Aires Metropolitana
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
¿Qué es el AMBA? (III y última) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires. Leonardo Fernández
por: Fernández, Leonardo
por: Fernández, Leonardo
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del colectivo en la autopista
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Horacio Torres y la construcción teórica de la Buenos Aires metropolitana el libro de Abba, Kullock, Novick, Pierro y Schwitzer recupera, estudia y difunde la trayectoria de un ivestigador esencial
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
La Salada una mega centralidad informal en la periferia metropolitana de Buenos Aires
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Metrópolis en transición Buenos Aires al desnudo, entre la expansión económica y la crisis
por: Ciccolella, Pablo
Publicado: (2004)
por: Ciccolella, Pablo
Publicado: (2004)
Nuevos espacios del terciario y transformación metropolitana en Buenos Aires
por: Ciccolella, Pablo
Publicado: (2010)
por: Ciccolella, Pablo
Publicado: (2010)
Terquedad Costa Salguero una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Aguafuertes metropolitanas dos años de observación interjurisdiccional en Buenos Aires
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad de Buenos Aires en el 2011 exclusión, subsidios y tragedia
Una confusión cotidiana Kafka en la autopista
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
por: Poore, Federico
por: Poore, Federico
Desigualdad social, fragmentación espacial la cuestión social contemporánea en Buenos Aires
por: Andrenacci, Luciano
Publicado: (2002)
por: Andrenacci, Luciano
Publicado: (2002)
Prólogo a Metrópolis en Mutación una lectura de las transformaciones teritoriales latinoamericanas
por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Terquedad Smart una mirada arrabalera a Buenos Aires
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Buenos Aires: ¿cuál es el piso de la discusión? o contra quien corría Usain Bolt
por: Sonderéguer, Pedro C.
por: Sonderéguer, Pedro C.
Archipiélagos urbanos el caso de los territorios de borde en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Morano, Cesira J.
Publicado: (2001)
por: Morano, Cesira J.
Publicado: (2001)
Los flujos de movilidad territorial un análisis de la población y la movilidad en el área metropolitana de Buenos Aires
por: Anapolsky, Sebastián
por: Anapolsky, Sebastián
Lineamientos estratégicos para la región Metropolitana de Buenos Aires escenarios alternativos, políticas urbanas, instrumentos de gestión; entrevista a Alfredo Garay
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Donde el bajo fondo se subleva lugares de mal vivir. Una historia cultural de los prostíbulos de Buenos Aires, 1875-1936
por: Castello, David del
por: Castello, David del
Fragmentación, subejecución, exclusión análisis de las políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2010
Crecimiento urbano en el área metropolitana de Buenos Aires y estrategias residenciales de los sectores populares
por: Río, Juan Pablo
Publicado: (2013)
por: Río, Juan Pablo
Publicado: (2013)
Una intervención residencial en San Telmo recuperación y puesta en valor para consolidar el centro histórico
por: Macera, Rodolfo
por: Macera, Rodolfo
Estado y mercado en las transformaciones históricas del espacio residencial en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado: (2010)
por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado: (2010)
Palacios sin reyes Claudia Schmidt:arquitectura pública para la
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Efecto de la cercanía a las estaciones de subte y valor de la propiedad residencial en Buenos Aires un estudio según el modelo de valuación hedónico
por: Castillo, Marcelo Óscar
por: Castillo, Marcelo Óscar
¿Puede Buenos Aires mirada metropolitana de la demografía de la ciudad central
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
El Tantanakuy en Florencio Varela diversidad cultural metropolitana en Buenos Aires
por: Venturini, Víctor
por: Venturini, Víctor
La mitad de lo urbano algunas proposiciones sobre el espacio público
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Con el corazón mirando al sur un abordaje sociológico a las transformaciones en tres barrios de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Ana Carolina Herrero y Leonardo Fernández investigan (seriamente) las cuencas metropolitanas de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
el reclamo por los carriles exclusivos para el transporte público en Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Urbanización y políticas de vivienda en las transformaciones territoriales de la Quebrada de Humahuca el barrio 2 de abril y el paraje Sumay Pacha entre 2003 y 2013
por: Potocko, Alejandra
Publicado: (2014)
por: Potocko, Alejandra
Publicado: (2014)
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
¿Qué es el AMBA? (II) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires región, regionalización y conurbación de Buenos Aires
por: Fernández, Leonardo
por: Fernández, Leonardo
El crecimiento de las villas y asentamientos y sus causas pobreza y mercado del suelo en el Area Metropolitana de Buenos Aires
Puente Saavedra propuestas simples para un acceso importante de Buenos Aires
por: Net, Manuel Ignacio
por: Net, Manuel Ignacio
Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030) no existe una ciudad ideal
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana el necesario abordaje interjurisdiccional
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Ejemplares similares
-
Las manos sobre la movilidad privación de la accesibilidad popular en la Buenos Aires Metropolitana
por: Abba, Artemio Pedro -
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016) -
¿Qué es el AMBA? (III y última) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires. Leonardo Fernández
por: Fernández, Leonardo -
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del colectivo en la autopista
por: Tercco, Mario L. -
Horacio Torres y la construcción teórica de la Buenos Aires metropolitana el libro de Abba, Kullock, Novick, Pierro y Schwitzer recupera, estudia y difunde la trayectoria de un ivestigador esencial
por: Corti, Marcelo