Descripción
Resumen:En los últimos veinticinco años se ha verificado una enérgica reactivación de la investigación urbana y de las discusiones teórico-metodológicas sobre la naturaleza de la ciudad, el urbanismo y la planificación del desarrollo urbano. Podría decirse como resultado de ello que se observan dos fenómenos simultáneos. De un lado, se ha producido un enorme caudal de información empírica sobre la transformación de la ciudad, en especial de las grandes metrópolis latinoamericanas. De otro lado, se reactivaron las visiones críticas sobre la producción del espacio urbano, ya sea recurriendo a autores ya clásicos como Lefebvre, Castells, Harvey o Topalov, como a los nuevos referentes de la cuestión urbana hacia fines del siglo XX y principios del siglo XXI, tales como Sassen, Ascher, Soja, Brenner y de Mattos.
Descripción Física:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080