MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106434
008 060615s2015 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81486 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Vecslir, Oscar,  |e autor 
245 1 4 |a Puerto nuevo  |b gestión, infraestructura y logística: otra mirada sobre el futuro portuario de Buenos Aires  |c por Oscar Vecslir 
300 |a 4 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 14, No. 148 
520 3 |a El artículo del Dr. Hernán Petrelli, recientemente publicado en café de las ciudades con el título ¿Año Nuevo, Puerto Nuevo? El fin de las concesiones portuarias y el futuro de Buenos Aires, me motiva una serie de reflexiones que quiero compartir, a fin de matizar algunas opiniones del autor y que considero pueden enriquecer la discusión sobre el destino de Puerto Nuevo. Pero más que nada, me interesa aportar una mirada alternativa a la recurrente visión sobre la refuncionalización de áreas productivas o zonas donde la logística trabaja en beneficio de la industria y el comercio, para proyectos urbanos que, aun incorporando programas de equipamiento e integración con la comunidad, resultan de gran impacto en la actividad económica y productiva, cuestión que debe ser cuidadosamente evaluada más allá de los aspectos físicos, de articulación urbana y ambiental. 
650 0 4 |a Industria y comercio  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Puertos  |x Aspectos económicos  |z Buenos Aires, Argentina 
650 0 4 |a Puertos  |x Gestión  |z Buenos Aires,Argentina 
650 0 4 |a Transporte marítimo  |x Gestión  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 148  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2015-  |g Vol. 14, No. 148 (febrero 2015) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f208911532f4dfaf9ac0002bd396dd48 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/planes_148.html 
999 |c 47745  |d 47745 
942 |c ANALITICA