|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106433 |
008 |
060615s2015 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81485
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Abba, Artemio Pedro,
|e autor
|
245 |
1 |
4 |
|a Las manos sobre la movilidad
|b privación de la accesibilidad popular en la Buenos Aires Metropolitana
|c por Artemio Pedro Abba
|
300 |
|
|
|a 15 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 14, No. 148
|
520 |
3 |
|
|a En el último cuarto del Siglo XX y principios del XXI se perpetró el despojo de los modos de transporte utilizados por el segmento de sectores bajos y medio-bajos en la ciudad metropolitana. Con la construcción de las primeras autopistas urbanas, en el contexto histórico de gobiernos de facto, se interrumpe la línea de planificación urbana y del transporte (Esquema Director Año 2000 y EPTRM) que proponía el RER (Orduna, M. B., 2001 y Orduna, M. y Velázquez, M., 2012),y con ello el desarrollo del modelo de movilidad popular que había permitido los sucesivos procesos de suburbanización en Buenos Aires, protagonizados por los sectores de bajos recursos.
|
650 |
0 |
4 |
|a Movilidad urbana
|z Buenos Aires,Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Transporte público
|x Gestión
|z Buenos Aires (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Transporte
|x Gestión
|z Buenos Aires (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Urbanización
|z Buenos Aires, Argentina
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 148
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2015-
|g Vol. 14, No. 148 (febrero 2015)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=beb84289998b159562f24754560a92d6
|
856 |
1 |
0 |
|u https://www.cafedelasciudades.com.ar/movilidad_148.html
|
999 |
|
|
|c 47744
|d 47744
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|