MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106432
008 060615s2015 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81484 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Borja, Jordi,  |e autor 
245 1 0 |a Ciudadanía o barbarie  |b sobre la  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ley mordaza  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 española  |c por Jordi Borja 
300 |a 4 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 14, No. 148 
520 3 |a En un bello texto, Eric Hobsbawm recorrió la historia de Inglaterra desde el siglo XIII hasta el XX para exponer como los derechos políticos y sociales para todos habían sido conquistados gradualmente por las luchas de las clases populares, subordinadas y explotadas por los dueños de los bienes productivos y por la mayoría de los gobernantes. Marx y Engels proclamaron  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81socialismo o barbarie  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 en el siglo XIX y vieron en la burguesía a los protagonistas de una revolución industrial que enriquecía a una minoría y mantenía en la pobreza a la gran mayoría. Pero la resistencia de los trabajadores les convertía en la fuerza civilizatoria portadora de más libertad e igualdad. Más tarde, en América Latina, Sarmiento retomó y modificó la consigna,  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81civilización o barbarie  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. Percibió en la sociedad urbana, el Estado democrático y la educación pública la victoria sobre la barbarie. El llamado Estado del Bienestar fue un avance popular y ciudadano que esbozaba una síntesis de ambas proclamaciones. Pero los progresos fueron precarios y las crisis cíclicas provocaban regresiones de los derechos sociales y políticas en detrimento de las clases populares y medias. 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Estado del bienestar 
650 0 4 |a Derechos civiles. 
650 0 4 |a Espacio público  |x Movimientos sociales 
650 0 4 |a Socialismo. 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 148  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2015-  |g Vol. 14, No. 148 (febrero 2015) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c51fe5eb106e0eee747c75f84cad4038 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/politica_148.html 
999 |c 47743  |d 47743 
942 |c ANALITICA