La Ciudad Universitaria del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán, 1946-1955 las escalas de las ideas

Esta investigación aborda el análisis del proyecto argentino de la ciudad universitaria de Tucumán, desarrollado por una escuela de arquitectura creada para tal fin, en el borde subtropical entre la cordillera de los Andes y la llanura chaco-pampeana. Tomando como punto de partida de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Capano, Damián L. (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 174
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=81f38f14ae73b8231f83a7e72631c6e7
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/242/la-ciudad-universitaria-del-instituto-de-arquitectura-y-urbanismo-de-tucuman-1946-1955.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105446
008 060615s2019 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81571 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Capano, Damián L.,  |e autor 
245 1 3 |a La Ciudad Universitaria del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán, 1946-1955  |b las escalas de las ideas  |c por Damián L. Capano 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 174 
520 0 |a Esta investigación aborda el análisis del proyecto argentino de la ciudad universitaria de Tucumán, desarrollado por una escuela de arquitectura creada para tal fin, en el borde subtropical entre la cordillera de los Andes y la llanura chaco-pampeana. Tomando como punto de partida de la investigación unas estructuras inconclusas, algunas de ellas en ruina, hemos reunido los testimonios de algunos de sus protagonistas, y una selección de documentos pedagógicos de aquella experiencia. Inicialmente el interés estaba en el proyecto de arquitectura, que apreciamos como una ciudad manifiesto de un espacio pedagógico y un pensamiento en relación al paisaje pero, a raíz del  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81hallazgo  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 de un nuevo documento y las reflexiones provocadas por él, aparece el tema de la escala, para volver a apreciar lo acontecido como manifiesto del tipo de pensamiento arquitectónico elaborado desde un conocimiento más amplio e integral que se estructuró en base a distintos saberes. Convocar a esa sabiduría, que conoce tanto a la naturaleza como a las culturas, puede permitirnos formular la arquitectura y la ingeniería desde unos presupuestos que podrían recomponer los desastres provocados por la ocupación irreflexiva y especulativa el territorio. 
610 2 4 |a Instituto de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán 
650 0 4 |a Arquitectura  |x Estudio y enseñanza  |z Tucumán (Argentina) 
650 0 4 |a Urbanismo  |x Estudio y enseñanza  |z Tucumán (Argentina) 
650 0 4 |a Universidades y colegios  |z Tucumán (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 174  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2019-  |g Vol. 18, 2º época, No. (2) 174 (junio 2019) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=81f38f14ae73b8231f83a7e72631c6e7 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/242/la-ciudad-universitaria-del-instituto-de-arquitectura-y-urbanismo-de-tucuman-1946-1955.html 
999 |c 47729  |d 47729 
942 |c ANALITICA