Manifiesto por el Derecho a la Vivienda las alteraciones del mercado de alquiler y los riesgos de la gentrificación turística

El acceso a la vivienda es uno de los principales debates urbanos, políticos y ciudadanos en la actualidad. Durante los años de la burbuja inmobiliaria, el aumento de los precios para la compra de vivienda fue una de las principales preocupaciones sociales. En los últimos años, el incremento en los...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Ente Autore: Grupo de Geografía Urbana de la Asociación de Geografía Española
Lingua:spagnolo
Serie:Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 174
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ff60361db1745e878609eac3b23560d9
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/235/manifiesto-por-el-derecho-a-la-vivienda.html
Descrizione
Riassunto:El acceso a la vivienda es uno de los principales debates urbanos, políticos y ciudadanos en la actualidad. Durante los años de la burbuja inmobiliaria, el aumento de los precios para la compra de vivienda fue una de las principales preocupaciones sociales. En los últimos años, el incremento en los precios de alquiler alcanza dimensiones desconocidas en España, hasta el punto de que algunos expertos hablan de los riesgos de entrada en una burbuja de alquiler. Este proceso coincide con el boom del turismo urbano y el cambio en los hábitos de consumo del alojamiento por parte de los turistas, asociado a las plataformas de internet. Hay evidencias científicas sobre la relación entre el aumento del precio del alquiler residencial y el incremento de la oferta de alquiler vacacional, fundamentalmente en las grandes ciudades y principales destinos turísticos.
Descrizione fisica:4 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080