抄録: | El Estudio de la Zona Este de la Ciudad de Córdoba, realizado por nuestra oficina para la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC) y presentado el pasado 13 de marzo, tiene entre sus estrategias de organización territorial la creación del Parque Agrario del Este de Córdoba y su inserción en un Corredor Verde Metropolitano. En esta nota se explican los fundamentos y principales características de esta propuesta. Según Delprino (2014), los Parques Agrarios (PA) se presentan como una herramienta de gestión para consolidar y desarrollar la base territorial. https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81El concepto de Parque Agrario contiene en forma implícita una voluntad de ordenar un espacio, protegiendo los valores naturales y paisajísticos, impulsando a la vez la actividad agrícola combinada con el uso social del territorio [...] La definición de PA como instrumento de concertación de estrategias de protección y gestión, implica la voluntad de intervenir en su cuidado, preservándolo de su incorporación al proceso urbanizador e impulsando iniciativas de dinamización y fomento de su potencial económico, ambiental y social https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 |