MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106481
008 060615s2019 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81554 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Corti, Marcelo,  |e autor 
245 1 1 |a ¿Para quién es Londres?  |b sobre Big Capital, de Anna Minton  |c Marcelo Corti 
300 |a 4 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 172 
520 3 |a Una recorrida por esta Londres actual del limbo (¿pre?) Brexit destaca varias impresiones visuales inmediatas: lujo, altísima tecnología y una escala de intervención desaforada, cercana a lo grotesco. Anna Minton, periodista de The Guardian con estudios de postgrado en arquitectura en la University of London, devela en Big Capital (Penguin, 2017) la estructura político-económica que explica la ciudad visible y su consecuencia social: el desplazamiento de miles de londinenses de su ciudad y la enorme dificultad de sectores trabajadores, medios y profesionales para acceder a la vivienda en la capital británica y en otras ciudades del Reino Unido. 
610 2 4 |a Minton, Anna 
650 0 4 |a Medio ambiente  |x Aspectos sociológicos  |z Londres 
650 0 4 |a Vivienda  |z Londres 
650 0 4 |a Política de vivienda  |z Londres 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 172  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2019-  |g Vol. 18, 2º época, No. (2) 172 (abril 2019) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a2e20868ab44a96a20af4664a964339c 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/218/para-quien-es-londres.html 
999 |c 47714  |d 47714 
942 |c ANALITICA