MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106501
008 060615s2019 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81610 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Santilli, Isidoro,  |e autor 
245 1 0 |a Diseño participativo del espacio público en Chivilcoy  |b un parque para el Barrio Héroes de Malvinas  |c Isidoro Santilli y Ezequiel Caselles 
300 |a 8 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 177/178 
520 3 |a El espacio público expresa la democracia en su dimensión territorial. Es el espacio de uso colectivo. Es el ámbito en el que los ciudadanos pueden (o debieran) sentirse como tales, libres e iguales. Es donde la sociedad se escenifica, se representa a sí misma, se muestra como una colectividad que convive, que muestra su diversidad y sus contradicciones y expresa sus demandas y sus conflictos. (Jordi Borja, Espacio público y derecho a la ciudad.) El trabajo aquí expuesto está inscripto en una afirmación conceptual que bien reflejan estas palabras de Borja sobre el espacio público. Es decir, creemos que el espacio público, dentro del sistema ciudad, es el que mejor puede potencialmente servir a mejorar la trama social de una comunidad. Es por esto la importancia del proceso de participación en su diseño. La conciencia sobre la necesidad de contar con espacios abiertos, recreativos, con forestación y equipamiento, es una cuenta saldada en la gestión pública de los gobiernos locales. Pero esta intervención no ha logrado superarse con respecto a la metodología de diseño, ignorando los beneficios que las técnicas participativas brindan. El Diseño Participativo tiene como objetivo principal articular los esfuerzos de los distintos actores comunitarios con el fin de llegar al proyecto más eficiente en términos de responder a las demanda de esa comunidad específica. El Diseño Participativo es la mayor garantía de que los vecinos se apropien y por ende cuiden el espacio público. 
650 0 4 |a Espacios abiertos  |x Gestión  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Espacios públicos  |x Gestión  |x Participación ciudadana  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Participación ciudadana  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z Córdoba (Argentina) 
700 1 |a Caselles, Ezequiel  |e autor 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 177-178  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2019-  |g Vol. 18, 2º época, No. (2) 177-178 (septiembre-octubre 2019) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d25546a20fcb9baa64b40c029dfb0ba8 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/270/diseno-participativo-del-espacio-publico-en-chivilcoy.html 
999 |c 47704  |d 47704 
942 |c ANALITICA