Riachuelo, una deuda sin fin años de frustración y desesperanza
Autor principal: | Fimognare, Fernando (autor) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Colecção: | Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 176
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2f7971ce84a04b9ab46bda79e9a7a608 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/252/riachuelo-una-deuda-sin-fin.html |
Registos relacionados
La actualización del plan integral de saneamiento para la Cuenca Matanza Riachuelo hacia la reversión de una deuda ambiental y social
Por: García Ortiz, Grisela
Por: García Ortiz, Grisela
De articular saberes y propuestas de inclusión introducción a inclusión y tensiones en la cuenca Matanza-Riachuelo
Por: Gutman, Margarita
Por: Gutman, Margarita
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 9, No. 88
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Ana Carolina Herrero y Leonardo Fernández investigan (seriamente) las cuencas metropolitanas de Buenos Aires
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Diagnóstico sobre los problemas de movilidad en el Municipio de La Matanza un insumo para la gestión de una periferia metropolitana
Por: Gutierrez, Andrea
Por: Gutierrez, Andrea
Aprobar y mejorar el PUA presentación en la audiencia pública del Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
De incumplimientos ( los códigos del diálogo metropolitano o los discursos pour le gallery
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
¿Año nuevo, Puerto nuevo? el fin de las concesiones portuarias y el futuro de Buenos Aires
Por: Petrelli, Hernán
Por: Petrelli, Hernán
Un centro sin gestión ni participación el proyecto de parque cívico en el predio de los hospitales Borda y Moyano, ocultado a la sociedad
Por: Bruno, Luis
Por: Bruno, Luis
100 días de (no) institucionalidad metropolitana en Buenos Aires
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Palacios sin reyes Claudia Schmidt:arquitectura pública para la
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las playas (ferroviarias)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
¡Basta de demoler! la protesta vecinal por el patrimonio construido en Buenos Aires
Por: Perez Moralejo, Adriana
Por: Perez Moralejo, Adriana
La ingobernable levedad del AMBA el Sistema y el
Por: Fimognare, Fernando
Por: Fimognare, Fernando
Cartoneros y cooperativas de recuperadores una mirada sobre la recolecciòn informal de residuos en el àrea Metropolitana de Buenos Aires: entrevista a Verònica Paiva
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Desigualdad social, fragmentación espacial la cuestión social contemporánea en Buenos Aires
Por: Andrenacci, Luciano
Publicado em: (2002)
Por: Andrenacci, Luciano
Publicado em: (2002)
El suburbio compacto prólogo a un corredor sin autopista. Centralidad y movilidad cotidiana en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
Por: Ciccolella, Pablo
Por: Ciccolella, Pablo
El nuevo tiro federal en la desembocadura del arroyo Medrano un disparate ambiental y urbano
Por: Kozak, Daniel
Por: Kozak, Daniel
Las manos sobre la movilidad privación de la accesibilidad popular en la Buenos Aires Metropolitana
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Ideas urbanas para Tigre Centro planificación del funcionamiento vehicular y peatonal
Aguafuertes metropolitanas dos años de observación interjurisdiccional en Buenos Aires
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Puerto nuevo gestión, infraestructura y logística: otra mirada sobre el futuro portuario de Buenos Aires
Por: Vecslir, Oscar
Por: Vecslir, Oscar
irregularidades de IRSA, Portland y el GCBA
Por: Contreras Nossa, Edgardo
Por: Contreras Nossa, Edgardo
Los hoteles pensión en la ciudad de Buenos Aires precariedad habitacional, desalojos y procesos organizativos en el barrio de Constitución
Por: Toscani, María de la Paz
Por: Toscani, María de la Paz
Buenos Aires: ¿cuál es el piso de la discusión? o contra quien corría Usain Bolt
Por: Sonderéguer, Pedro C.
Por: Sonderéguer, Pedro C.
El Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires en 2014 inacción, omisiones y desjerarquización de una Ley marco
Por: Ludueña, Manuel
Por: Ludueña, Manuel
Una intervención residencial en San Telmo recuperación y puesta en valor para consolidar el centro histórico
Por: Macera, Rodolfo
Por: Macera, Rodolfo
Puente Saavedra propuestas simples para un acceso importante de Buenos Aires
Por: Net, Manuel Ignacio
Por: Net, Manuel Ignacio
Una trama peatonal para la Plata transformar la vida urbana en una fiesta
Por: Saravi, Roberto
Por: Saravi, Roberto
Efecto de la cercanía a las estaciones de subte y valor de la propiedad residencial en Buenos Aires un estudio según el modelo de valuación hedónico
Por: Castillo, Marcelo Óscar
Por: Castillo, Marcelo Óscar
Reglamentaciones y contradicciones de un análisis crítico de la legislación argentina (VIII)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Prólogo a Metrópolis en Mutación una lectura de las transformaciones teritoriales latinoamericanas
Por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Por: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Una confusión cotidiana Kafka en la autopista
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Hacia un Escobar Sostenible Plan Estratégico Territorial 2020/30 Rural Ambiental Urbano
Buenos Aires una inmensa casa colectiva
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Lineamientos estratégicos para la región Metropolitana de Buenos Aires escenarios alternativos, políticas urbanas, instrumentos de gestión; entrevista a Alfredo Garay
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La Salada una mega centralidad informal en la periferia metropolitana de Buenos Aires
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
¿Cuánto queda de la Acumar? cuando el riesgo Riachuelo-Matanza persiste
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
La Villa Olímpica de Buenos Aires una visión desde el acceso al suelo urbano
Por: Wonsiak, Ignacio
Por: Wonsiak, Ignacio
Registos relacionados
-
La actualización del plan integral de saneamiento para la Cuenca Matanza Riachuelo hacia la reversión de una deuda ambiental y social
Por: García Ortiz, Grisela -
De articular saberes y propuestas de inclusión introducción a inclusión y tensiones en la cuenca Matanza-Riachuelo
Por: Gutman, Margarita -
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 9, No. 88
Publicado em: (2010) -
Ana Carolina Herrero y Leonardo Fernández investigan (seriamente) las cuencas metropolitanas de Buenos Aires
Por: Corti, Marcelo -
Diagnóstico sobre los problemas de movilidad en el Municipio de La Matanza un insumo para la gestión de una periferia metropolitana
Por: Gutierrez, Andrea