|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106490 |
008 |
060615s2019 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81591
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Poore, Federico,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires
|b exenciones impositivas y
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ecosistemas emprendedor
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios
|c Federico Poore
|
300 |
|
|
|a 17 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 18, 2º época, No. (2) 176
|
520 |
3 |
|
|a En las últimas décadas, las ciudades se han convertido en espacios privilegiados del despliegue de políticas neoliberales (Theodore, Peck y Brenner, 2009). Comenzando en la década del setenta, con la crisis del petróleo y la declinación del Estado de Bienestar, y en el marco de una progresiva reducción de las transferencias federales hacia los gobiernos metropolitanos, la gobernanza urbana evidenció un giro empresarialista cuyas características David Harvey definió en un texto canónico (Harvey, 1989). En un marco de mayor austeridad, las ciudades desarrollaron una serie de actividades vinculadas a la autopromoción boosterism al tiempo que los programas de corte neoliberal se integraban por completo en las políticas urbanas, fenómeno visible en estrategias como el marketing territorial, la creación de zonas empresariales y la reducción de impuestos locales (Theodore, Peck y Brenner, 2009). La Ciudad de Buenos Aires, principal centro financiero y político de Argentina, no fue ajena a este proceso, si bien presentó sus propias particularidades. En este trabajo se intentará sintetizar este tipo de enfoques a partir del caso del llamado
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Distrito Tecnológico
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 del barrio de Parque Patricios, un área de casi cuatro kilómetros cuadrados ubicado en el sudeste de la ciudad.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|z Buenos Aires, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Planificación urbana
|z Buenos Aires (Argentina)
|
650 |
0 |
4 |
|a Política urbana
|z Buenos Aires, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Aspectos ambientales
|z Buenos Aires (Argentina)
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades # (2) 176
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2019-
|g Vol. 18, 2º época, No. (2) 176 (agosto 2019)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c9fca8851f25c32d7f43c931cf5384e6
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/255/estrategias-de-desarrollo-local-en-buenos-aires.html
|
999 |
|
|
|c 47688
|d 47688
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|