Turismo con impacto ambiental y social positivo. El caso Don Enrique, en Misiones, Argentina regeneración Territorial (I)

En muchos destinos turísticos del mundo se están intentando implementar los principios del turismo sostenible, que consiste en una modalidad turística que busca mitigar y neutralizar los impactos negativos de la actividad en el ambiente y en las comunidades en las que se desarrolla. El problema radi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Criado, Virginia (autora)
Otros Autores: Guardamagna, Lautaro (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 186
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c20be8f090fe76536c08f7e9104b8919
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/333/turismo-con-impacto-ambiental-y-social-positivo-el-caso-don-enrique-en-misiones-argentina.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105475
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81630 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Criado, Virginia,  |e autora 
245 1 0 |a Turismo con impacto ambiental y social positivo. El caso Don Enrique, en Misiones, Argentina  |b regeneración Territorial (I)  |c por Virginia Criado y Lautaro Guardamagna 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 186 
520 0 |a En muchos destinos turísticos del mundo se están intentando implementar los principios del turismo sostenible, que consiste en una modalidad turística que busca mitigar y neutralizar los impactos negativos de la actividad en el ambiente y en las comunidades en las que se desarrolla. El problema radica en que los impactos negativos que generamos con la actividad turística, sumados al modelo de desarrollo antropocéntrico y depredativo, ejercen tal presión sobre las funciones naturales de los ecosistemas que su capacidad de resiliencia y de sostener la vida está en riesgo. El turismo regenerativo es un movimiento que tiene como propósito fundamental la regeneración ambiental y social de los territorios desde un abordaje holístico y sistémico. Propone crear experiencias turísticas que activen conexiones profundas entre los visitantes, las comunidades receptoras y los ecosistemas, creando valor compartido y restaurando el capital natural y sociocultural. 
650 0 4 |a Ecoturismo  |z Argentina 
650 0 4 |a Turismo ecológico  |z Argentina 
650 0 4 |a Turismo sostenible  |x Conservación de la biodiversidad  |z Argentina 
700 1 |a Guardamagna, Lautaro  |e autor 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 186  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 186 (junio 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c20be8f090fe76536c08f7e9104b8919 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/333/turismo-con-impacto-ambiental-y-social-positivo-el-caso-don-enrique-en-misiones-argentina.html 
999 |c 47680  |d 47680 
942 |c ANALITICA