Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación
Actualmente, la pandemia revela el déficit y la desigualdad en el acceso a los espacios abiertos: en la región encontramos una relación de espacios verdes de 2 m2/hab., lejos de los 10m2/hab fijados en estándares internacionales y la normativa vigente. Precisamente, en relación a esta cuestión sería...
Auteur principal: | Fernández, Leonardo (autor) |
---|---|
Langue: | espagnol |
Collection: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 186
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=53f827ce5c77df6a52d16d77543626d7 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/326/infraestructura-ecologica-para-la-region-metropolitana-de-buenos-aires-en-tiempos-de-pandemia.html |
Documents similaires
El centro de Buenos Aires tras el COVID 19 expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo
par: Ostrej, Luis
par: Ostrej, Luis
Segunda terquedad del centro una mirada arrabalera a Buenos Aires
par: Tercco, Mario L.
par: Tercco, Mario L.
Café de las Ciudades # (2) 186
Publié: (2020)
Publié: (2020)
La ingobernable levedad del AMBA el Sistema y el
par: Fimognare, Fernando
par: Fimognare, Fernando
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Publié: (2021)
Publié: (2021)
Coronavirus: impacto urbano y territorial
Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
Pandemia el privilegio de poder tener distancia
par: Dopazo, Natalia
par: Dopazo, Natalia
¿Qué pasará con las ciudades etc. etc. etc.? sangre, tiempo e incrementalismo en cuantos espaciales virtuosos y replicables
par: Corti, Marcelo
par: Corti, Marcelo
Configuraciones territoriales urbanas en Argentina y medidas políticas para la contención del COVID-19 la necesidad de planificar para integrar
par: Barrios García, Gonzalo
par: Barrios García, Gonzalo
Sopa de Wuhan
Publié: (2020)
Publié: (2020)
La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)
par: Armenta Menchaca, Carmen
Publié: (2020)
par: Armenta Menchaca, Carmen
Publié: (2020)
La fiebre
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Reflexiones a partir de la pandemia y su contexto la libertad para los individuos y grupos, la capacidad de gobernar el conjunto social
par: Jáuregui, Jorge Mario
par: Jáuregui, Jorge Mario
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Publié: (2020)
Publié: (2020)
¿Cómo se vive la pandemia COVID-19 en el Gran Resistencia y Gran Corrientes? necesidad, solidaridad y desigualdad urbana en la emergencia sanitaria
Propuestas urgentes de medidas para combatir el COVID-19 desde una mirada integral del hábitat lineamientos de una política nacional de emergencia
El mercado laboral mexicano en el primer mes de la contingencia por la COVID-19
par: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publié: (2020)
par: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publié: (2020)
Posnormales
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Los grandes tempestades generan grandes oportunidades
par: López Castañeda, Norma Gabriela
Publié: (2020)
par: López Castañeda, Norma Gabriela
Publié: (2020)
Guía para los servicios de transporte y gestión de la demanda de viajes
Publié: (2020)
Publié: (2020)
El territorio revisitado en tiempos de pandemia la falta de relación entre
par: Etulain, Juan Carlos
par: Etulain, Juan Carlos
Pobreza y comorbilidad frente a la COVID-19 en México y sus regiones evolución espacial de la pandemia
par: Juárez Flores, Jorge Alberto
par: Juárez Flores, Jorge Alberto
La pandemia y las palabras confinamiento, fases, rebrote, segunda ola
par: Matta, Paulina
par: Matta, Paulina
Café de las Ciudades # (2) 197
Publié: (2021)
Publié: (2021)
La reconstrucción post pandemia del sistema de reciclaje con inclusión social regeneración territorial (II)
par: Jurado, Alejandro
par: Jurado, Alejandro
¿Qué es el AMBA? (III y última) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires. Leonardo Fernández
par: Fernández, Leonardo
par: Fernández, Leonardo
La ciudad del vecindario 5D urbanismo ciudadano
par: Carrión Mena, Fernando
par: Carrión Mena, Fernando
Condiciones de habitabilidad de la vivienda durante la pandemia por la COVID-19
par: Espinosa Ortiz, Fabricio
par: Espinosa Ortiz, Fabricio
Protocolo para manejo de infección por coronavirus COVID-19
Publié: (2022)
Publié: (2022)
Guía de implementación movilidad emergente ampliación de banquetas, ciclovías emergentes y pacificación del tránsito
Publié: (2020)
Publié: (2020)
¿Qué es el AMBA? (II) Región, regionalización y conurbación de Buenos Aires región, regionalización y conurbación de Buenos Aires
par: Fernández, Leonardo
par: Fernández, Leonardo
Estado y mercado en las transformaciones históricas del espacio residencial en la región metropolitana de Buenos Aires
par: Fernández Wagner, Raúl
Publié: (2010)
par: Fernández Wagner, Raúl
Publié: (2010)
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Guía metodológica de recuperación socioeconómica municipal en contexto de COVID-19 Cuaderno técnico
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Guía metodológica de recuperación socioeconómica municipal en contexto de COVID-19 Paso a paso hacia la resiliencia municipal
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
Publié: (2020)
Publié: (2020)
Café de las Ciudades # (2) 185
Publié: (2020)
Publié: (2020)
El derecho a la vivienda adecuada para la época de la COVID-19 y después precisiones conceptuales e implicaciones para los grupos históricamente discriminados
par: Hernández Sánchez, Mario Alfredo
Publié: (2020)
par: Hernández Sánchez, Mario Alfredo
Publié: (2020)
Documents similaires
-
El centro de Buenos Aires tras el COVID 19 expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo
par: Ostrej, Luis -
Segunda terquedad del centro una mirada arrabalera a Buenos Aires
par: Tercco, Mario L. -
Café de las Ciudades # (2) 186
Publié: (2020) -
La ingobernable levedad del AMBA el Sistema y el
par: Fimognare, Fernando -
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Publié: (2021)