Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia Antecedentes históricos y factibilidad de implementación

Actualmente, la pandemia revela el déficit y la desigualdad en el acceso a los espacios abiertos: en la región encontramos una relación de espacios verdes de 2 m2/hab., lejos de los 10m2/hab fijados en estándares internacionales y la normativa vigente. Precisamente, en relación a esta cuestión sería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Leonardo (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 186
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=53f827ce5c77df6a52d16d77543626d7
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/326/infraestructura-ecologica-para-la-region-metropolitana-de-buenos-aires-en-tiempos-de-pandemia.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105474
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81627 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Fernández, Leonardo,  |e autor 
245 1 0 |a Infraestructura ecológica para la Región Metropolitana de Buenos Aires en tiempos de pandemia  |b Antecedentes históricos y factibilidad de implementación  |c por Leonardo Fernández 
300 |a 11 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 186 
520 0 |a Actualmente, la pandemia revela el déficit y la desigualdad en el acceso a los espacios abiertos: en la región encontramos una relación de espacios verdes de 2 m2/hab., lejos de los 10m2/hab fijados en estándares internacionales y la normativa vigente. Precisamente, en relación a esta cuestión sería posible reunir referencias memorables en la región que acontecieron, por diferentes circunstancias, en tiempos de auténticas crisis sociales, de cambios de paradigmas, de contundentes transformaciones materiales en períodos de ruptura política, económica y social. Quizás, al ponerlos en perspectiva, transportan en el actual tiempo histórico de la pandemia los debates y las prácticas sobre el tema. Y este es el aspecto que se quiere abordar específicamente con este trabajo. 
650 0 4 |a Espacio público  |x Impacto de la epidemia  |x COVID-19  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Geografía humana  |x COVID-19  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a COVID-19  |x Impacto socioespacial  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 186  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 186 (junio 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=53f827ce5c77df6a52d16d77543626d7 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/326/infraestructura-ecologica-para-la-region-metropolitana-de-buenos-aires-en-tiempos-de-pandemia.html 
999 |c 47677  |d 47677 
942 |c ANALITICA