|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106509 |
008 |
060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81626
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Ricot, Carmelo,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La ilusión paramétrica
|b ¿caja transparente o estrategias oblicuas?
|c Carmelo Ricot
|
300 |
|
|
|a 5 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 182/183
|
520 |
3 |
|
|a Un científico, el físico Luis Bettencourt de la Universidad de Chicago, está reuniendo información sobre un millón de barrios en distintos lugares del mundo a fin de desarrollar un modelo matemático para diseñar lugares más sostenibles (primera advertencia: en realidad, los datos se los estarían reuniendo, en una suerte de economía colaborativa, millones de aportantes anónimos de información). La noticia alienta a la vez los beneplácitos neopositivistas de los tecnofílicos y las sonrisas socarronas de los tecnoescépticos, pero es útil en cuanto lleva a rediscutir algunos temas que suelen reciclarse en la discusión urbana: ¿cuál es el punto en que la planificación se superpone al proyecto o, más específicamente, qué es y qué resuelve el diseño urbano? Específicamente, ¿puede el diseño urbano resolver problemas sociales? ¿En qué punto se hace posible dar transparencia al modo de tomar decisiones sobre la ciudad?
|
650 |
0 |
4 |
|a Arquitectura
|x Diseños y planos
|
650 |
0 |
4 |
|a Barrios
|x Gestión
|
650 |
0 |
4 |
|a Diseño urbano
|x Aspectos sociales
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades # (2) 182-183
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-
|g Vol. 19, 2º época, No. (2) 182-183 (febrero-marzo 2020)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=27a15b1f16b29b07f75f19df56fd9810
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/297/la-ilusion-parametrica.html
|
999 |
|
|
|c 47676
|d 47676
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|