Regeneración Territorial presentación de nuestra nueva sección editorial
La idea preliminar de esta sección Regeneración Territorial es, entre otros propósitos, conectar a la economía con las ciencias de la naturaleza, con foco en las reflexiones sobre las estrategias de restauración, recuperación, reparación, regeneración de ciudades y territorios. Territorios, ciudades...
Autor principal: | |
---|---|
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 186
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=dbc79463240c1fb3a0e71862cd736f4c https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/332/regeneracion-territorial.html |
Sumario: | La idea preliminar de esta sección Regeneración Territorial es, entre otros propósitos, conectar a la economía con las ciencias de la naturaleza, con foco en las reflexiones sobre las estrategias de restauración, recuperación, reparación, regeneración de ciudades y territorios. Territorios, ciudades y ciudadanos constituyen las piezas claves para abordar este cambio de época marcado por la escala global de los retos climáticos, sociales, económicos, energéticos, ambientales, sanitarios e institucionales. La regeneración territorial no es (ni intenta serlo) un campo disciplinar consolidado. Nuestra intención es aportar a las reflexiones e intentar en este tiempo acercar diversas fórmulas de regeneración territorial sobre espacios construidos, naturales y mixtos. Aspiramos en ellas encontrar indicios de nuevas prácticas productivas y sociales, que tengan como criterio de éxito generar un impacto social y económico positivo pero fundamentalmente procuren mejorar las condiciones ambientales para la reproducción de la vida, indicador de éxito de la naturaleza. |
---|---|
Descripción Física: | 3 páginas ilustraciones a color |
ISSN: | 2346-9080 |