El agua vale más que el oro algunas lecciones del conflicto por la defensa de ley 7722 en Mendoza
A días de haber iniciado su mandato, el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez (UCR) envió a la legislatura provincial un proyecto de reforma de la Ley 7722, una normativa que impide el uso de sustancias químicas en la minería y es conocida en la provincia como la
Autor principal: | Merlinsky, Gabriela (autora) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Colecção: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 181
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e71d62215a3de2d58d233f8e02a2f140 https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/288/el-agua-vale-mas-que-el-oro.html |
Registos relacionados
Fragmentación (sub) urbana y diferencias urbanizaciones cerradas y su rol en la promoción suburbanos en Chacras de Coria (Mendoza, Argentina) = Splintering (sub) urbanism and social differences : gated communities as the driver for suburban change in Chacras de Coria (Mendoza, Argentina)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2017)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2017)
La Ley de ordenamiento territorial y usos del suelo de Mendoza un análisis crítico de la legislación argentina (I)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Vivienda rural bioclimática de secano infrestructura para el desarrollo turístico ecológico del área protegida de la Payunía, Malargüe, Mendoza-Argentina
Por: Mitchell, Jorge
Publicado em: (2002)
Por: Mitchell, Jorge
Publicado em: (2002)
La inequidad en el acceso al suelo urbano los procesos de segregación residencial e informalidad urbana
Por: Lentini, Mercedes
Publicado em: (2010)
Por: Lentini, Mercedes
Publicado em: (2010)
Gran Mendoza un área metropolitana en expansión entre los efectos de la globalización y la fragmentación urbana
Por: Alvarez, Ana Amelia
Publicado em: (2001)
Por: Alvarez, Ana Amelia
Publicado em: (2001)
Las políticas habitacionales destinadas a los habitantes de villas inestables durante la década de los ´90 el caso del municipio de Guaymallén, Mendoza, Argentina
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
El hacinamiento la dimensión no visible del déficit habitacional
Por: Lentini, Mercedes
Publicado em: (1997)
Por: Lentini, Mercedes
Publicado em: (1997)
Criterios de selección de terrenos para vivienda de interés social
Por: Liceda, Silvina Noemi
Publicado em: (2010)
Por: Liceda, Silvina Noemi
Publicado em: (2010)
Globalización, nuevas dinámicas sociales agrarias y fragmentación territorial impactos en el oasis de riego de la cuenca del río Mendoza a partir de la década del '90
Por: Bustos, Rosa María
Publicado em: (2010)
Por: Bustos, Rosa María
Publicado em: (2010)
Procesos sociopolíticos para el desarrollo urbano en municipios del Gran Mendoza, periodo 2001 a 2009
Por: Furlani, María Virginia
Publicado em: (2010)
Por: Furlani, María Virginia
Publicado em: (2010)
Análisis de la evolución del avance urbano sobre las zonas de producción vitivinícola el caso del Departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina
Por: Mesa, Néstor Alejandro
Publicado em: (2010)
Por: Mesa, Néstor Alejandro
Publicado em: (2010)
Valorización de la identidad cultural en territorios rurales experiencias y perspectivas
Por: Benedetto, María Andrea
Publicado em: (2008)
Por: Benedetto, María Andrea
Publicado em: (2008)
Cambios en los patrones de localización de ciudades intermedias y globalizadas Mendoza Argentina y San Pablo Brasil
Por: Gudiño, María E.
Publicado em: (2002)
Por: Gudiño, María E.
Publicado em: (2002)
Café de las Ciudades # (2) 181
Publicado em: (2020)
Publicado em: (2020)
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 8, No. 82
Publicado em: (2009)
Publicado em: (2009)
XII Encuentro de la Red ULACAV
Simposio la vivienda en la sociedad de hoy
Por: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publicado em: (2002)
Por: Sepúlveda Mellado, Orlando
Publicado em: (2002)
Descentralización del Estado y concentración del poder el caso de la administración del agua en la cuenda del río Calchaquí, Salta, Argentina
Por: Villarreal, Federico
Publicado em: (2010)
Por: Villarreal, Federico
Publicado em: (2010)
Ecotecnologías para el agua
Por: Lahera, Virginia
Publicado em: (2007)
Por: Lahera, Virginia
Publicado em: (2007)
Uso del agua y planeación territorial en microcuencas
Por: Oswald Spring, Úrsula
Publicado em: (2005)
Por: Oswald Spring, Úrsula
Publicado em: (2005)
El reuso del agua una alternativa a considerar en la planeación del abastecimiento municipal
Por: Aragón González, Abelardo
Por: Aragón González, Abelardo
¿Sensibles al agua?
Por: Mercado, Adriana
Por: Mercado, Adriana
¿Crecer sin agua? los retos de la gestión urbana del agua en México frente al crecimiento económico y el cambio climático
Por: Pineda Pablos, Nicolás
Publicado em: (2011)
Por: Pineda Pablos, Nicolás
Publicado em: (2011)
La perspectiva regional en la gestión del agua
Por: Vargas Velázquez, Sergio
Publicado em: (2001)
Por: Vargas Velázquez, Sergio
Publicado em: (2001)
El sistema hidráulico del Distrito Federal y su interrelación con el desarrollo habitacional
Por: Guerrero Villalobos, Guillermo
Por: Guerrero Villalobos, Guillermo
Delegación XI Primera Reunión sobre Perforación y Equipamiento de Pozos
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Problemática y alternativas para el manejo del abastecimiento de agua de la ciudad de Hermosillo, Sonora
Por: Meza Sánchez, Magdalena
Por: Meza Sánchez, Magdalena
Costo - Beneficio de fugas y desperdicios de agua potable
Por: Arroyo Trejo, Sergio César
Publicado em: (2002)
Por: Arroyo Trejo, Sergio César
Publicado em: (2002)
Nueva política del agua
Por: Linares Zarco, Jaime
Publicado em: (1990)
Por: Linares Zarco, Jaime
Publicado em: (1990)
La gestión del desastre urbano
Por: Barkin, David
Publicado em: (2007)
Por: Barkin, David
Publicado em: (2007)
La torre de agua
Cambio institucional y gestión urbana del agua el caso de Baja California
Por: Castro Ruíz, José Luis
Publicado em: (2001)
Por: Castro Ruíz, José Luis
Publicado em: (2001)
Cooperativas y expansión de territorios entre la solidaridad y las leyes de la acumulación de capital
Por: Roze, Jorge Próspero
Publicado em: (2002)
Por: Roze, Jorge Próspero
Publicado em: (2002)
La gestión del agua en los gobiernos locales de México [Recurso electrónico]
Por: Rodríguez González, Cesar Augusto
Publicado em: (2008)
Por: Rodríguez González, Cesar Augusto
Publicado em: (2008)
Política y economía del agua en la Cuenca del Valle de México
Por: Delgadillo Macías, Javier
Por: Delgadillo Macías, Javier
Fractalidad en el análisis de los espacios impermeables urbanos que impactan la recarga del acuífero el caso de la región de San Martín Texmelucan, Puebla y Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala : reseña
Por: López Araiza Hernández, Delia Patricia
Por: López Araiza Hernández, Delia Patricia
Globalización, desarrollos sustentable y política del agua en América Latina
Por: Perló Cohen, Manuel
Publicado em: (2005)
Por: Perló Cohen, Manuel
Publicado em: (2005)
Protocolo de operación conjunta sistema hidrológico del Valle de México
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Permisos de intercambio en el contexto de la nueva cultura del agua y el marco directivo europeo de aguas lecciones de la experiencia mexicana
Por: Tagle, Daniel
Publicado em: (2007)
Por: Tagle, Daniel
Publicado em: (2007)
El Agua como instrumento para el rediseño de la sociedad mexicana
Por: Barkin, David
Publicado em: (2007)
Por: Barkin, David
Publicado em: (2007)
Registos relacionados
-
Fragmentación (sub) urbana y diferencias urbanizaciones cerradas y su rol en la promoción suburbanos en Chacras de Coria (Mendoza, Argentina) = Splintering (sub) urbanism and social differences : gated communities as the driver for suburban change in Chacras de Coria (Mendoza, Argentina)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2017) -
La Ley de ordenamiento territorial y usos del suelo de Mendoza un análisis crítico de la legislación argentina (I)
Por: Corti, Marcelo -
Vivienda rural bioclimática de secano infrestructura para el desarrollo turístico ecológico del área protegida de la Payunía, Malargüe, Mendoza-Argentina
Por: Mitchell, Jorge
Publicado em: (2002) -
La inequidad en el acceso al suelo urbano los procesos de segregación residencial e informalidad urbana
Por: Lentini, Mercedes
Publicado em: (2010) -
Gran Mendoza un área metropolitana en expansión entre los efectos de la globalización y la fragmentación urbana
Por: Alvarez, Ana Amelia
Publicado em: (2001)