El agua vale más que el oro algunas lecciones del conflicto por la defensa de ley 7722 en Mendoza

A días de haber iniciado su mandato, el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez (UCR) envió a la legislatura provincial un proyecto de reforma de la Ley 7722, una normativa que impide el uso de sustancias químicas en la minería y es conocida en la provincia como la

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merlinsky, Gabriela (autora)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 181
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e71d62215a3de2d58d233f8e02a2f140
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/288/el-agua-vale-mas-que-el-oro.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105468
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81615 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Merlinsky, Gabriela,  |e autora 
245 1 3 |a El agua vale más que el oro  |b algunas lecciones del conflicto por la defensa de ley 7722 en Mendoza  |c por Gabriela Merlinsky 
300 |a 3 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 181 
520 0 |a A días de haber iniciado su mandato, el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez (UCR) envió a la legislatura provincial un proyecto de reforma de la Ley 7722, una normativa que impide el uso de sustancias químicas en la minería y es conocida en la provincia como la  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81ley guardiana del agua  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. La modificación fue sancionada el 20 de diciembre de 2019 y dio de baja el artículo que prohibía el uso de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas similares en procesos mineros metalíferos. Esta reforma generó una reacción social inmediata y masiva. Las promesas de inversiones y los mensajes tranquilizadores que argumentaban que la minería podría ser autorizada bajo altos estándares de control ambiental no lograron convencer a la población mendocina, que se lanzó a las calles para expresar su rechazo a la nueva ley. Asediado por la diversidad y masividad de los reclamos, el gobernador debió dar marcha atrás y derogar la ley a escasos diez días de haber sido sancionada. Fue la confluencia de asambleas por el agua, productores agrícolas, pescadores, docentes, la comisión de reinas nacionales de la vendimia, sindicatos y grupos autoconvocados, entre otros, la que logró hacer retroceder la medida en masivas movilizaciones que superaron las 50.000 personas. 
650 0 4 |a Abastecimiento de agua  |z Mendoza (Argentina) 
650 0 4 |a Agua  |x Leyes y legislación  |z Mendoza (Argentina) 
650 0 4 |a Agua  |x Planes y programas  |z Mendoza (Argentina) 
650 0 4 |a Movimientos sociales  |z Mendoza (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 181  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 181 (enero 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e71d62215a3de2d58d233f8e02a2f140 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/288/el-agua-vale-mas-que-el-oro.html 
999 |c 47666  |d 47666 
942 |c ANALITICA