Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio la experiencia de Colombia (III y última) : las experiencias de Barranquilla y Bogotá
Este instrumento consiste en establecer para todos los tratamientos urbanísticos del suelo urbano una edificabilidad máxima, una básica y una adicional. La edificabilidad máxima se asigna teniendo en cuenta el soporte de la infraestructura (servicios públicos e infraestructura vial) y la dinámica de...
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | espagnol |
Collection: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 181
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5ad66cd7dacc6ffd4ae19462777c772b https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/285/los-derechos-de-edificabilidad-como-instrumentos-para-alcanzar-la-equidad-en-el-territorio-la-experiencia-de-colombia-iii-y-ultima.html |
Internet
https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5ad66cd7dacc6ffd4ae19462777c772bhttps://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/285/los-derechos-de-edificabilidad-como-instrumentos-para-alcanzar-la-equidad-en-el-territorio-la-experiencia-de-colombia-iii-y-ultima.html
Binavi: Unknown
Cote: |
Unknown |
---|---|
Exemplaire Unknown | Disponible Réserver |
Exemplaire Unknown | Disponible Réserver |