Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio la experiencia de Colombia (III y última) : las experiencias de Barranquilla y Bogotá
Este instrumento consiste en establecer para todos los tratamientos urbanísticos del suelo urbano una edificabilidad máxima, una básica y una adicional. La edificabilidad máxima se asigna teniendo en cuenta el soporte de la infraestructura (servicios públicos e infraestructura vial) y la dinámica de...
Autor principal: | Henao González, Gloria (autora) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Colecção: | Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 181
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5ad66cd7dacc6ffd4ae19462777c772b https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/285/los-derechos-de-edificabilidad-como-instrumentos-para-alcanzar-la-equidad-en-el-territorio-la-experiencia-de-colombia-iii-y-ultima.html |
Registos relacionados
Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio: la experiencia de Colombia (II) introducción. Instrumentos de cobro o compensaciones por derechos de edificar
Por: Henao González, Gloria
Por: Henao González, Gloria
Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio: la experiencia de Colombia (II) la tradición jurídica con el derecho de propiedad
Por: Henao González, Gloria
Por: Henao González, Gloria
Reflexiones sobre el desarrollo económico local y la economía rural en Colombia la descentralización y los nuevos roles del municipio
Por: Molina Giraldo, Ismael Antonio
Por: Molina Giraldo, Ismael Antonio
Territorios punibles y territorios conforme a la ciudad global regulada
Por: Rincón Patiño, Análida
Publicado em: (2008)
Por: Rincón Patiño, Análida
Publicado em: (2008)
¿Reconfigurando los espacios centrales con equidad territorial? la negociación de grandes proyectos urbanos y el re-escalamiento de la regulación del suelo
Por: Ortiz Arciniegas, Catalina
Publicado em: (2010)
Por: Ortiz Arciniegas, Catalina
Publicado em: (2010)
De la norma practicada a las practicas normativas experiencias de control territorial en la apropiación, ocupación y usos del suelo en Medellin Colombia
Por: Rincón Patiño, Análida
Publicado em: (2004)
Por: Rincón Patiño, Análida
Publicado em: (2004)
Asentamientos humanos, agua y territorio en el proceso de expansión del sur de Bogotá
Por: Narváez Tafur, Gloria Esperanza
Publicado em: (2008)
Por: Narváez Tafur, Gloria Esperanza
Publicado em: (2008)
Vivienda rural intervenida por violencia y cultivos ilícitos visión política
Por: Carvajal Araujo, Mauricio
Publicado em: (2002)
Por: Carvajal Araujo, Mauricio
Publicado em: (2002)
El área corporativa más desarrollada de Bogotá un triángulo urbano de 2.000 dólares por metro cuadrado
Por: Peña Barrera, Carlos Roberto
Por: Peña Barrera, Carlos Roberto
"Juntos pero no revueltos" the influence of the Social Stratification System on Urban Densification Patterns in Bogotá, Colombia
Por: Yunda, Juan Guillermo
Publicado em: (2017)
Por: Yunda, Juan Guillermo
Publicado em: (2017)
Paisaje sonoro y territorio el caso del barrio San Nicolás en Cali, Colombia = Soundscape and territory : the case of San Nicolás, Cali, Colombia
Por: Llorca, Joaquín
Publicado em: (2017)
Por: Llorca, Joaquín
Publicado em: (2017)
Vivienda para la población dezplazada en Colombia: recomendaciones para la política pública y exigibilidad del derecho = Housing for displaced population in Colombia. Public policy and law enforcement recomendations
Por: Torres Tovar, Carlos Alberto
Publicado em: (2009)
Por: Torres Tovar, Carlos Alberto
Publicado em: (2009)
Una sentencia contra la segregación residencial en Bogotá derecho a la vivienda y autonomía municipal
Por: Maldonado, María Mercedes
Por: Maldonado, María Mercedes
El sistema turístico local como estrategia de desarrollo rural en las subregiones del oriente y suroeste antioqueño potencialidades estructurales y redes institucionales como condiciones de una política de turismo
Por: Lotero Contreras, Jorge Alonso
Publicado em: (2008)
Por: Lotero Contreras, Jorge Alonso
Publicado em: (2008)
Programa de obras con saldo pedagógico, Bogotá, Colombia
Por: Florián, Alejandro
Publicado em: (2006)
Por: Florián, Alejandro
Publicado em: (2006)
Cultura y territorio amerindio el caso de Valle Aburrá, Colombia
Por: Ravé Aristizábal, María Julia
Publicado em: (2005)
Por: Ravé Aristizábal, María Julia
Publicado em: (2005)
El uso de la teoría de la desorganización social para comprender la distribución de homicidios en Bogotá, Colombia = Using social disorganization theory to understand the spatial distribution of homicides in Bogota, Colombia
Por: Escobar, Gipsy
Publicado em: (2012)
Por: Escobar, Gipsy
Publicado em: (2012)
Fragmentación socio territorial, característica del proceso de consolidación de la primacía de la metrópoli Bogotana
Por: Moreno Blanco, Omar Enrique
Publicado em: (2006)
Por: Moreno Blanco, Omar Enrique
Publicado em: (2006)
Sobre la posibilidad de una vivienda ecológica. La vivienda de construcción progresiva con uso agrícola estudios de caso en la periferia sur oriental de Bogotá
Por: Gaitán Victoria, Camilo Enrique
Publicado em: (2008)
Por: Gaitán Victoria, Camilo Enrique
Publicado em: (2008)
Soluciones integrales para la movilidad la experiencia de Bogotá : desde el problema del transporte a la movilidad transformaciones culturales y espaciales
Por: Montesuma, Ricardo
Publicado em: (2007)
Por: Montesuma, Ricardo
Publicado em: (2007)
Lagos de Torca, la apuesta de Peñalosa en Bogotá ¿Desarrollo urbano virtuoso o amenaza ambiental?
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Vivienda y planificación urbana en Colombia
Por: Buelink, Juan Horacio
Por: Buelink, Juan Horacio
Assessment system for sustainable residential buildings in Bogota
Por: García Patiño, María Alejandra
Publicado em: (2013)
Por: García Patiño, María Alejandra
Publicado em: (2013)
La participación ciudadana en la gestión local contribución al análisis de la descentralización a partir de una experiencia en Bogotá (Colombia)
Por: Lulle, Thierry
Publicado em: (2002)
Por: Lulle, Thierry
Publicado em: (2002)
Reclamamos el derecho a revertir las dinámicas urbanas Informe sobre el 7ª Foro Urbano Mundial (FUM 7), Medellín (5 al 11 de abril de 2014)
Por: Riofrío, Gustavo
Por: Riofrío, Gustavo
Valor del suelo y vivienda, contención al crecimiento urbano y densificación en Bogotá 1969-2012 = Land and housing values within urban conainment and densification in Bogotá 1969-2012
Por: Yunda, Juan G.
Publicado em: (2020)
Por: Yunda, Juan G.
Publicado em: (2020)
An Ethnography of Bogotá's Ecobarrios the construction of place-based Eco-political Subjects, Subjectivities and Identities
Por: Ome Baron, Aura Tatiana
Publicado em: (2017)
Por: Ome Baron, Aura Tatiana
Publicado em: (2017)
La configuración regional en Colombia 1993-2005
Por: Araque Solano, Alex Smith
Publicado em: (2010)
Por: Araque Solano, Alex Smith
Publicado em: (2010)
La Vivienda de bajo costo en Colombia
Por: Restrepo, Darío
Publicado em: (1983)
Por: Restrepo, Darío
Publicado em: (1983)
Impactos del reasentamiento por vulnerabilidd en áreas de alto riesgo Bogotá 1991-2005
Por: Robles Joya, Solanyi
Publicado em: (2008)
Por: Robles Joya, Solanyi
Publicado em: (2008)
Vivienda social en altura tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá
Por: Ballén Zamora, Sergio Alfonso
Publicado em: (2008)
Por: Ballén Zamora, Sergio Alfonso
Publicado em: (2008)
Espacio público, periferia urbana y derecho a la ciudad intervención Parque Caracolí, Ciudad Bolívar = Public space, peri-urban areas and the right to the City : intervention in Caracoli Park, Ciudad Bolívar
Por: Caquimbo Salazar, Sandra
Publicado em: (2017)
Por: Caquimbo Salazar, Sandra
Publicado em: (2017)
Mujeres y desplazamiento los espacios de la reparación : el caso del área metropolitana de Barranquilla, Colombia
Por: Flores, Pamela
Publicado em: (2007)
Por: Flores, Pamela
Publicado em: (2007)
La política de vivienda en Colombia una aproximación situacional y prospectiva
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
La política de vivienda en Colombia una aproximación situacional y prospectiva
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Impactos sociales del proceso de gentrificación en barrios de origen informal caso localidad de Chapinero, Bogotá D.C.
Por: Ruiz Solano, Julián Ricardo
Publicado em: (2014)
Por: Ruiz Solano, Julián Ricardo
Publicado em: (2014)
Producción y transformación del espacio residencial de la población de bajos ingresos en Bogotá en el marco de las políticas neoliberales (1990-2010)
Por: Torres Tovar, Carlos Alberto
Publicado em: (2013)
Por: Torres Tovar, Carlos Alberto
Publicado em: (2013)
El Urbanismo como oportunidad democrática una revisión histórica a partir del caso colombiano
Por: Rivera Páez, Jorge Alberto
Publicado em: (2007)
Por: Rivera Páez, Jorge Alberto
Publicado em: (2007)
Urbanización informal en Bogotá agentes y lógicas de producción del espacio urbano = Informal urbanization in Bogotá : egents and production philosofhies of urban space
Por: Camargo Sierra, Angélica Patricia
Publicado em: (2013)
Por: Camargo Sierra, Angélica Patricia
Publicado em: (2013)
Modelos de vivienda y modelos de vida un contraste en el suroccidente de Bogotá
Por: Giraldo Díaz, John
Publicado em: (2011)
Por: Giraldo Díaz, John
Publicado em: (2011)
Registos relacionados
-
Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio: la experiencia de Colombia (II) introducción. Instrumentos de cobro o compensaciones por derechos de edificar
Por: Henao González, Gloria -
Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio: la experiencia de Colombia (II) la tradición jurídica con el derecho de propiedad
Por: Henao González, Gloria -
Reflexiones sobre el desarrollo económico local y la economía rural en Colombia la descentralización y los nuevos roles del municipio
Por: Molina Giraldo, Ismael Antonio -
Territorios punibles y territorios conforme a la ciudad global regulada
Por: Rincón Patiño, Análida
Publicado em: (2008) -
¿Reconfigurando los espacios centrales con equidad territorial? la negociación de grandes proyectos urbanos y el re-escalamiento de la regulación del suelo
Por: Ortiz Arciniegas, Catalina
Publicado em: (2010)