Hacia una política nacional de suelo urbano en la República Argentina para la construcción de ciudades más justas

estro país tiene la gran oportunidad de encarar una reforma urbana que permita modificar estructuralmente los criterios y decisiones sobre los que se han venido trabajando durante los últimos años. Para ello, a partir del 10 de diciembre de 2019, se tomó una decisión de orden político estructural qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scatolini, Luciano (autor)
Otros Autores: Duarte, Juan Ignacio (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 187
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b977b39bb52a7f389e31fea345129023
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/335/hacia-una-politica-nacional-de-suelo-urbano-en-la-republica-argentina.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105480
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81641 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Scatolini, Luciano,  |e autor 
245 1 1 |a Hacia una política nacional de suelo urbano en la República Argentina  |b para la construcción de ciudades más justas  |c Luciano Scatolini y Juan Ignacio Duarte 
300 |a 15 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 187 
520 0 |a estro país tiene la gran oportunidad de encarar una reforma urbana que permita modificar estructuralmente los criterios y decisiones sobre los que se han venido trabajando durante los últimos años. Para ello, a partir del 10 de diciembre de 2019, se tomó una decisión de orden político estructural que es la creación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Esta medida, que marca una clara direccionalidad política, permitirá por primera vez en la Argentina ordenar la fragmentación burocrática y administrativa a partir de la conducción en un solo organismo de todas las decisiones relacionadas a la planificación del territorio, la mejora del hábitat -incluyendo la construcción de vivienda-, la generación de suelo urbano y las obras de infraestructura para el equipamiento comunitario. Estructurar acciones que edifiquen nuevos equilibrios territoriales y que deben ser acompañadas por la mejora estructural de los más de 4.000 barrios informales que se han formado a lo largo y a lo ancho de nuestro país. 
650 0 4 |a Espacio urbano  |x Impacto en la calidad de vida  |z Argentina 
650 0 4 |a Ordenamiento territorial  |x Políticas públicas  |z Argentina 
650 0 4 |a Uso de suelo  |x Aspectos gubernamentales  |z Argentina 
700 1 |a Duarte, Juan Ignacio  |e autor 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 187  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 187 (julio 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b977b39bb52a7f389e31fea345129023 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/335/hacia-una-politica-nacional-de-suelo-urbano-en-la-republica-argentina.html 
999 |c 47642  |d 47642 
942 |c ANALITICA