Resumen: | En 2007, Abu Dabi, uno de los siete emiratos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), creó su propia marca como ya lo habían hecho otros tantos territorios de Dubái a Singapur, pasando por la India, Nueva York, Londres o Perú, en una estrategia decidida de marketing. Consideradas como herramientas de gestión y de comunicación, las marcas territoriales ayudarían a los responsables y actores a reforzar el atractivo de dichos territorios en un contexto de fuerte competencia entre espacios urbanos globales. Aunque no se trata de un fenómeno reciente, asistimos sin embargo, en los últimos años, a una profesionalización de dichas prácticas, a tal punto que el marketing territorial se ha transformado en actualidad un campo profesional de pleno derecho. A partir del caso específico de la marca Abu Dabi, entendida como un objeto de nuestra cultura material e inmaterial, mostraremos de qué manera las marcas territoriales, más allá de su objetivo mercantil y comunicacional, participan a la patrimonialización de los territorios. En efecto, este trabajo se sustenta en la hipótesis de que la inflación patrimonial no obedece solo a la extensión del ámbito del patrimonio (de lo material a lo inmaterial) sino también a la de los actores que la conducen, en especial aquellos de la comunicación y del marketing. Pese a haber sido poco estudiados por los etnólogos, estos ocupan un lugar central en las economías de la información y de la comunicación, participando en el proceso de fabricación del https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81valor inmaterial https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 propio a lo patrimonial. Se tratará, por último, de reflexionar sobre las particularidades que encontramos en los procesos de patrimonialización de un espacio https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81emergente https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 en el contexto de la globalización. |