|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
105522 |
008 |
060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81749
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Granero Realini, Guadalupe,
|e autora
|
245 |
1 |
3 |
|a La tesis de la era urbana
|b exploraciones críticas de la ciudad contemporánea (I)
|c por Guadalupe Granero Realini
|
300 |
|
|
|a 3 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 192
|
520 |
3 |
|
|a Ciudades que crecen sin fin: esa es la distopía urbana del siglo veintiuno. Una crisis social y ambiental se presenta como un horizonte posible frente a las tendencias de acelerada urbanización mundial, con sus patrones insostenibles de expansión urbana, consumo de energía y recursos naturales y crecimiento de la población viviendo en la informalidad. Ya no ciudades invivibles -como en las prefiguraciones tempranas de la ciudad industrial- sino un mundo completamente colapsado por la población urbana.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento urbano.
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades # (2) 192
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-
|g Vol. 19, 2º época, No. (2) 192 (diciembre 2020)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1a1187522afd7910104c1075cb2d01bc
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/388/la-tesis-de-la-era-urbana.html
|
999 |
|
|
|c 47636
|d 47636
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|