MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105520
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81747 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Jurado, Alejandro,  |e autor 
245 1 0 |a Recuperar el suelo para almacenar carbono y sostener la vida  |b sobre el desarrollo de la bioenergía en la Argentina  |c por Alejandro Jurado 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 192 
520 3 |a Un debate recurrente, también vinculado al uso del suelo para actividades agro-energéticas, se sitúa entre utilizar la fotosíntesis del pasado (combustibles fósiles) o la fotosíntesis del futuro (cultivos energéticos, biomasa, residuos de procesos productivos, etc.) para sostener el desarrollo de nuestras sociedades. Aunque las corporaciones energéticas y los estados dicen  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81impulsar  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 una transición energética hacia las energías renovables (entre ellas la generación de energía a partir de biomasa), su progreso ha encontrado resistencias y obstáculos en el lobby petrolero. Sabemos que las emisiones desde los depósitos geológicos hacia la atmosfera (combustibles fósiles) es menos conveniente que el intercambio continuo de carbono entre la biosfera y la atmosfera (biocombustibles) como parte de los flujos biogénicos. No obstante, el desarrollo de la bioenergía en la Argentina requiere un régimen institucional y regulatorio que promueva un impacto positivo en la biodiversidad, en la salud de los ecosistemas y en las condiciones de vida del suelo. 
650 0 4 |a Biotecnología  |z Argentina 
650 0 4 |a Contaminación ambiental  |z Argentina. 
650 0 4 |a Energías renovables  |x Aprovechamiento  |z Argentina 
650 0 4 |a Uso de suelo  |x Aspectos ambientales  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 192  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 192 (diciembre 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6a589c7403cd6cec0339a27b2d3715a5 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/391/recuperar-el-suelo-para-almacenar-carbono-y-sostener-la-vida.html 
999 |c 47634  |d 47634 
942 |c ANALITICA