Córdoba ¡paren de quemar! : al ecocidio se le suma el culturicidio

Córdoba registra una de las tasas de deforestación más altas de Argentina, incluso de Sudamérica. En el año 2004 quedaba solo el 10% de bosque nativo de las 12 millones de hectáreas de monte con que la provincia contaba a inicios del siglo XX. Pese a lo dramático de esta situación, en la última déca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Terreno, Fernando (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 190
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ee2dcfdfc56341c986cd15ea3a4d7d79
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/372/cordoba-paren-de-quemar.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105509
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81728 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Díaz Terreno, Fernando,  |e autor 
245 1 0 |a Córdoba  |b ¡paren de quemar! : al ecocidio se le suma el culturicidio  |c por Fernando Díaz Terreno 
300 |a 4 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 190 
520 0 |a Córdoba registra una de las tasas de deforestación más altas de Argentina, incluso de Sudamérica. En el año 2004 quedaba solo el 10% de bosque nativo de las 12 millones de hectáreas de monte con que la provincia contaba a inicios del siglo XX. Pese a lo dramático de esta situación, en la última década y media ese porcentaje se ha reducido al 3%. Todo indica que este 2020 será uno de los años en que más superficie de monte habrá sido arrasada por los incendios: algunas fuentes sostienen que han sido consumidas 95 mil hectáreas; otras, aseguran que ya son casi 150 mil (Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich, UNC, UFS-CONAE). Si bien ha habido focos en zonas de la llanura pampeana provinciana, los ámbitos más castigados han sido las espacios serranos. No ha habido regiones que no hayan sufrido la devastación de miles de hectáreas de monte: el centro, norte, noroeste, incluso en el sur, en la falda oriental de las Sierras de Los Comechingones, así como los valles de Sierras Chicas, Punilla, Paravachasca, Calamuchita y Traslasierra. 
650 0 4 |a Bosques  |x Incendios  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Protección del medio ambiente  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Incendios forestales  |x Aspectos ambientales  |z Córdoba (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 190  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 190 (octubre 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ee2dcfdfc56341c986cd15ea3a4d7d79 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/372/cordoba-paren-de-quemar.html 
999 |c 47619  |d 47619 
942 |c ANALITICA