El destino del Delta e Islas del Paraná reflexiones y propuestas : regeneración territorial (V)

La quema de pastizales es una práctica de manejo agrícola ganadero tradicional en las pampas de la Argentina y en otros lugares del mundo. Es un fenómeno que ocurre con frecuencia anual, con diferentes intensidades en función de su recurrencia, época del año, extensión y condiciones meteorológicas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jurado, Alejandro (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 190
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2c1c493d952e7df69b5ef9247349a82e
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/369/el-destino-del-delta-e-islas-del-parana-reflexiones-y-propuestas.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105507
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81726 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Jurado, Alejandro,  |e autor 
245 1 3 |a El destino del Delta e Islas del Paraná  |b reflexiones y propuestas : regeneración territorial (V)  |c por Alejandro Jurado 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 190 
520 0 |a La quema de pastizales es una práctica de manejo agrícola ganadero tradicional en las pampas de la Argentina y en otros lugares del mundo. Es un fenómeno que ocurre con frecuencia anual, con diferentes intensidades en función de su recurrencia, época del año, extensión y condiciones meteorológicas e hidrológicas. La práctica del fuego en los pastizales, como parte del desarrollo de la ganadería extensiva estacional, permite aumentar el espacio entre matas, favoreciendo el desarrollo de especies vegetales forrajeras (aprovechables por el ganado), en general de algunas pocas gramíneas estoloníferas de porte rastrero (géneros Axonopus y Paspalum). Su avance en los humedales del delta y sus islas, con el propósito de aumentar la carga ganadera a través de rebrote de pastos tiernos y de mayor palatabilidad, implica también compactación, erosión del suelo, reemplazo de especies vegetales autóctonas y disminución de la biodiversidad del ecosistema (pajonales y pastizales de bañados, cañadas y esteros). 
650 0 4 |a Ecología de humedales  |z Río Paraná 
650 0 4 |a Áreas verdes  |x Preservación y conservación  |z Río Paraná 
650 0 4 |a Incendios forestales  |z Río Paraná 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 190  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 190 (octubre 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2c1c493d952e7df69b5ef9247349a82e 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/369/el-destino-del-delta-e-islas-del-parana-reflexiones-y-propuestas.html 
999 |c 47617  |d 47617 
942 |c ANALITICA