Acuerdo de Escazú el reconocimiento de derechos humanos ambientales

El Congreso Argentino dio fuerza de Ley a un acuerdo histórico para América Latina y el Caribe. El Acuerdo regional de Escazú reconoce el derecho de acceso a la información (en Argentina reconocido en la ley 25.831 de libre acceso a la información pública ambiental, sancionada en 2004), participació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jurado, Alejandro (autor)
Idioma:español
Colección:Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 190
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bd8646c9d3cb444ba919fd91c08a21a5
https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/371/acuerdo-de-escazu.html

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105506
008 060615s2020 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81725 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Jurado, Alejandro,  |e autor 
245 1 0 |a Acuerdo de Escazú  |b el reconocimiento de derechos humanos ambientales  |c por Alejandro Jurado 
300 |a 3 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 19, 2º época, No. (2) 190 
520 0 |a El Congreso Argentino dio fuerza de Ley a un acuerdo histórico para América Latina y el Caribe. El Acuerdo regional de Escazú reconoce el derecho de acceso a la información (en Argentina reconocido en la ley 25.831 de libre acceso a la información pública ambiental, sancionada en 2004), participación pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales. Estos nuevos derechos, que podrían tener jerarquía constitucional, refuerzan la idea de un camino hacia una democracia más participativa, deliberativa, con fuerte impronta territorial. El derecho humano a un medio ambiente sano y equilibrado engloba una serie derechos y obligaciones. El derecho de acceso a la información ambiental, participación pública en la toma de decisiones, acceso a la justicia ambiental y a la educación ambiental, así como las obligaciones sustantivas de prevención, precaución, evaluación de impacto ambiental, responsabilidad y restauración de daños ambientales. 
650 0 4 |a Gestión ambiental  |x Aspectos jurídicos  |z América Latina 
650 0 4 |a Libertad de información  |x Política ambiental  |z América Latina 
650 0 4 |a Derechos humanos  |x Aspectos ambientales  |z América Latina 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 190  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2020-  |g Vol. 19, 2º época, No. (2) 190 (octubre 2020) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bd8646c9d3cb444ba919fd91c08a21a5 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/371/acuerdo-de-escazu.html 
999 |c 47616  |d 47616 
942 |c ANALITICA