抄録: | Roma, la película de Alfonso Cuarón, concentra en una historia personal las historias del propio director, de su familia y de muchos conflictos superpuestos étnicos, sociales, políticos, de clase, de género. Cuarón elige para ello una protagonista expuesta a la vulnerabilidad extrema (la empleada doméstica mixteca) y un tiempo histórico particularmente atractivo en México y en el mundo: la transición inmediata entre los sesenta y los setenta; los años finales del consenso keynesiano, los años duros de la Guerra Fría, los años de la revolución https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81inminente https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 y la reacción https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81realmente existente https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 (la reconstrucción es perfecta, como dice Caporossi en su apéndice a esta nota). |