MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106816
008 060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81810 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Ziliani, Laura,  |e autora 
245 1 0 |a Mohamed o la montaña  |b correr en la Chacarita  |c por Laura Ziliani 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 20, 2º época, No. (2) 198 
520 3 |a En Buenos Aires ya casi no hay continuidades naturales y las referencias artificiales, excluyendo los bosques de Palermo o Puerto Madero, son casi sistemáticamente abordadas como problema. Sin embargo, la unión de dos espacios o barrios no se mide solamente en tiempos de viaje o en líneas rectas, también se mide en calidad del recorrido. El problema, entonces, no es tanto la forma urbana atípica, sino lo que se hace o no con ella. Entonces me imagino que, en lugar de ser un rompecabezas con piezas que no encastran, Chacarita es una montaña impenetrable. En su base hay un camino tranquilo y sin cruces por donde me gusta pasar en bici para ir a trabajar, correr o ir a pasear con mis hijas. O con mi tío Carlos, porque, finalmente, no hace falta escalar para ver las cosas desde otra perspectiva. 
650 0 4 |a Paisaje urbano 
650 0 4 |a Espacio público 
651 4 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Descripción y viajes 
773 0 |t Café de las Ciudades # (2) 198  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-  |g Vol. 20, 2º época, No. (2) 198 (junio 2021) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4dfd428ffaa5c0d647b621937713f07b 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/473/mohamed-o-la-montana.html 
999 |c 47580  |d 47580 
942 |c ANALITICA