|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
001 |
106649 |
008 |
060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)81800
|
022 |
|
|
|a 2346-9080
|
100 |
1 |
|
|a Carrión Mena, Fernando,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Tres proyectos de movilidad en Ecuador
|b ¿con pasado y sin futuro?
|c Fernando Carrión Mena y Paulina Cepeda
|
300 |
|
|
|a 4 páginas
|b ilustraciones a color
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a portable document format
|
338 |
|
|
|a computadora
|
490 |
0 |
|
|a Café de las ciudades ; Vol. 20, No. 201
|
520 |
3 |
|
|a El proceso de urbanización de las ciudades más grandes del Ecuador ha seguido creciendo vertiginosamente en este último siglo. Demográficamente, si se suma la población del gran Guayaquil (varios cantones) con las de Quito y Cuenca, se observa este fenómeno. En este contexto se instaura el urbanismo de proyectos, donde sobresalen los novedosos sistemas de transporte de pasajeros, instalados en las tres ciudades mencionadas. Quito el Metro (subterráneo), Cuenca el Tranvía (superficie) y Guayaquil la Aerovía (aéreo): estas propuestas multimillonarias se originaron en tres años, el 2011, 2012 y 2013, respectivamente. Todas corresponden al período de la Revolución Ciudadana, que aprovechó la coyuntura del crecimiento internacional del precio del petróleo. La inversión de los tres proyectos es de USD 2.435 millones, siendo el más costoso el de Quito, con USD 2.009 millones. Sin duda, el monto de la inversión y las características de las propuestas están conduciendo a una transformación de las tres ciudades: tanto en el ámbito de las accesibilidades y de las desigualdades, así como en la imagen de modernidad que proyectan. Pero también están estimulando el mercado inmobiliario, a través del cambio de usos de suelo en sus recorridos, paradas e inmediaciones, lo cual provoca el incremento de los precios del suelo y los consecuentes procesos de expulsión de cierto tipo de actividades y población. Como contrapartida, se podría provocar la formación de centralidades longitudinales que impulsen un importante desarrollo económico de las zonas.
|
650 |
0 |
4 |
|a Mercado inmobiliario
|z Ecuador
|
650 |
0 |
4 |
|a Movilidad urbana
|z Ecuador
|
650 |
0 |
4 |
|a Transporte público
|z Ecuador
|
650 |
0 |
4 |
|a Urbanización
|z Ecuador
|
773 |
0 |
|
|t Café de las Ciudades # 201
|d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-
|g Vol. 20, No. 201 (septiembre 2021)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7e0df900a3f0d9b1227c4f26f24f732b
|
856 |
1 |
0 |
|u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/501/tres-proyectos-de-movilidad-en-ecuador.html
|
999 |
|
|
|c 47571
|d 47571
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|