MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106648
008 060615s2021 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81799 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Criado, Virginia,  |e autora 
245 1 1 |a ¿Por qué plantar árboles nativos?  |b una iniciativa para afrontar la crisis climática  |c Virginia Criado 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 20, No. 201 
520 3 |a Mientras escribo esta nota, se eleva sobre mi cabeza una columna de humo. Es el fuego que avanza desde las sierras arrasando con todo lo que encuentra a su paso. Los primeros incendios del 2021 en Córdoba, Argentina ya se cobraron 4.500 hectáreas y más de 80 viviendas, en el marco de una jornada de 34°C en pleno invierno en el hemisferio sur. Sin embargo, paradójicamente, la crisis climática aún no ocupa un lugar relevante en las prioridades colectivas de nuestras sociedades, sino que es un tema que sigue cubierto por un manto de escepticismo y negacionismo que, probablemente, encuentre sus bases en los intereses económicos que sostienen nuestros modelos de producción y consumo. Mientras nos encontrábamos confinados en nuestras realidades individuales, el año pasado el fuego arrasó con más de un millón de hectáreas en nuestro país, de las cuales 400.000 correspondían a bosques nativos. 
650 0 4 |a Cambio climático  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Ecología urbana  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Silvicultura urbana  |z Córdoba (Argentina) 
650 0 4 |a Árboles en ciudades  |z Córdoba (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades # 201  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2021-  |g Vol. 20, No. 201 (septiembre 2021) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b6b9d0eaafad2519508ab5f90499a5f8 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/502/por-que-plantar-arboles-nativos.html 
999 |c 47570  |d 47570 
942 |c ANALITICA