La gentrificación es nuestro más grave problema urbanístico (exceptuando rodos los demás)
Autor principal: | Ricot, Carmelo (autor) |
---|---|
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 21, No. 207
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f5bfc2bae3c4919369e774072ff2080a https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/551/la-gentrificacion-es-nuestro-mas-grave-problema-urbanistico.html |
Ejemplares similares
La gentrificación y el enemigo disponible
por: Martínez, Rubén
por: Martínez, Rubén
Tímido elogio de la plaza del MACBA y algunos apuntes sobre el esponjamiento y la gentrificación
por: Ricot, Carmelo
por: Ricot, Carmelo
Renovarse es vivir las formas del crecimiento
por: Posic, Carola Ines
por: Posic, Carola Ines
Derecho urbanístico e informalidad algunas notas sobre el caso argentino
por: Granero Realini, Guadalupe
por: Granero Realini, Guadalupe
El muro de la horqueta inseguridad urbana y políticas socio-territoriales en la Argentina
por: Ricot, Carmelo
por: Ricot, Carmelo
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 11, No. 117
Publicado: (2012)
Publicado: (2012)
Sobre el proyecto de Código Urbanístico de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación urbanística argentina (XX)
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Fragmentación (sub) urbana y diferencias urbanizaciones cerradas y su rol en la promoción suburbanos en Chacras de Coria (Mendoza, Argentina) = Splintering (sub) urbanism and social differences : gated communities as the driver for suburban change in Chacras de Coria (Mendoza, Argentina)
por: Roitman, Sonia
Publicado: (2017)
por: Roitman, Sonia
Publicado: (2017)
Villas en dictadura Córdoba, Rosario y Buenos Aires
por: Snitcofsky, Valeria
por: Snitcofsky, Valeria
Urbanofobias (I) Colony Park, Pol-Pot y una publicidad de automóviles
por: Ricot, Carmelo
por: Ricot, Carmelo
Impactos sociales del proceso de gentrificación en barrios de origen informal caso localidad de Chapinero, Bogotá D.C.
por: Ruiz Solano, Julián Ricardo
Publicado: (2014)
por: Ruiz Solano, Julián Ricardo
Publicado: (2014)
Ciudades sin árboles la calle como espacio de diseño
por: Vahedzian, Jorge
por: Vahedzian, Jorge
Procesos de gentrificación y contragentrificación. Los mercados de absto y del norte en el Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste Argentino) = Gentrification and cunter-gentrification processes. The abasto and northern markets in Gran San Miguel de Tucuman (Northwestern Argentina)
por: Boldrini, Paula Luciana
Publicado: (2014)
por: Boldrini, Paula Luciana
Publicado: (2014)
Esto, por ahora tres encuentros urbanísticos en Córdoba
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Café de las Ciudades # (2) 175
Publicado: (2019)
Publicado: (2019)
La centralidad en Córdoba cambios y permanencias
por: Caporossi, Celina
por: Caporossi, Celina
Cambio climático y planificación en el Código Urbanístico una oportunidad perdida para Buenos Aires
por: Leveratto, María José
por: Leveratto, María José
Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2008 primeras propuestas : restricciones a la fotografía en el espacio público - Barreras lingüisticas - Trenes de Buenos Aires
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
De la asepsia de los instrumentos urbanísticos a la ciudad real reflexiones e interrogantes a partir de un proyecto para el área central de Rosario
por: Monteverde, Roberto
por: Monteverde, Roberto
Segregación residencial socioeconómica y desigualdad en la distribución espacial y en el acceso a bienes urbanos fundamentales en la Argentina del nuevo milenio
por: Adaszko, Dan
Publicado: (2013)
por: Adaszko, Dan
Publicado: (2013)
Mundos paralelos la comparación entre Australia y Argentina, entre la ficción y la realidad
por: Caporossi, Celina
por: Caporossi, Celina
El nuevo Código Civil y Comercial argentino y sus efectos urbanísticos: la persistencia del paradigma liberal un análisis crítico de la legislación argentina (XVI)
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
Café de las Ciudades # 207
Publicado: (2022)
Publicado: (2022)
Gentrificación contemporánea en el contexto urbano-rural chileno el caso de los condominios cerrados de las comunas del Alto Aconcagua, Región de Valparaíso
por: Urzúa Ajraz, Karla Erika
Publicado: (2013)
por: Urzúa Ajraz, Karla Erika
Publicado: (2013)
La inequidad en el acceso al suelo urbano los procesos de segregación residencial e informalidad urbana
por: Lentini, Mercedes
Publicado: (2010)
por: Lentini, Mercedes
Publicado: (2010)
La calle y la vivienda consecuencias de la renovación urbana en Nueva Córdoba (capítulo de le renovación urbana en debate)
por: Mir, Guillermo
por: Mir, Guillermo
Estado y mercado en las transformaciones históricas del espacio residencial en la región metropolitana de Buenos Aires
por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado: (2010)
por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado: (2010)
Jujuy suelo, gobierno y territorio :
por: Fernandez Wagner, Raúl
por: Fernandez Wagner, Raúl
Que veinte años no es nada autonomía porteña y ciudadanía plena
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Café de las Ciudades conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 7, No. 73
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Malas Prácticas Urbanas 2010 pueblos fumigados, fútbol sin visitantes, carteles sobre la Casa Radical de Córdoba
La desterritorialización de los espacios metropolitanos el "corredor Verde Canning-San Vicente" en el área metropolitana de Buenos Aires, una nueva fase del urbanismo privado
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2010)
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2010)
Que el mundo que queremos llegue antes nuevo Alberdi: historia, aprendizajes y desafíos de la urbanización más grande de Argentina
por: Tepp, Caren
por: Tepp, Caren
Vida urbana, gestión y liderazgo un estudio sobre las diez administraciones urbanas más grandes de la Argentina
por: Piero, Pedro del
por: Piero, Pedro del
Barrios que no crecen estancamiento y renovación en los barrios pericentrales de Córdoba
por: Inés Posic, Carola
por: Inés Posic, Carola
Gentrificación, desplazamiento, desposesión procesos urbanos claves en América Latina = Gentrification-displacement, dispossession: key urban processes in Latin American cities
por: Janoschka, Michael
Publicado: (2016)
por: Janoschka, Michael
Publicado: (2016)
Buenos Aires en liquidación extractivismo financiero y gentrificación residencial y laboral
por: Ludueña, Manuel
por: Ludueña, Manuel
Santa Fe arde desigualdad social y polarización territorial
por: Steinmann, Guillermo
por: Steinmann, Guillermo
Dinámica de las urbanizaciones cerradas en la re-configuración de la periferia metropolitana de Buenos Aires
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2006)
por: Vidal-Koppmann, Sonia
Publicado: (2006)
Ejemplares similares
-
La gentrificación y el enemigo disponible
por: Martínez, Rubén -
Tímido elogio de la plaza del MACBA y algunos apuntes sobre el esponjamiento y la gentrificación
por: Ricot, Carmelo -
Renovarse es vivir las formas del crecimiento
por: Posic, Carola Ines -
Derecho urbanístico e informalidad algunas notas sobre el caso argentino
por: Granero Realini, Guadalupe -
El muro de la horqueta inseguridad urbana y políticas socio-territoriales en la Argentina
por: Ricot, Carmelo