Resumen: | Gentrificación, palabra derivada del original inglés gentrification, es un proceso de desplazamiento o (en términos de la Escuela de Chicago) sucesión poblacional en determinados barrios de las ciudades, por el cual sectores altos (gentry, https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81nobles https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81) regresan de sus https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81vuelos blancos https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 a la periferia en busca de las añoradas virtudes de la centralidad urbana. En ese proceso, sectores de clase trabajadora o media baja y/o de grupos étnicos objeto de discriminación son expulsados por distintos mecanismos vinculados a la renta urbana: aumento desproporcionado de los alquileres, la directa negativa de los propietarios a la renovación de contratos o, en el caso de pequeños propietarios de su vivienda propia, acosos inmobiliarios con crecientes grados de violencia psicológica o incluso física o su amenaza. Para que esto suceda es necesaria la existencia de grandes grupos de población con capacidad económica suficiente para desplazar a sectores más pobres. Es una situación característica de las sociedades desarrolladas de https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81dos tercios https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, aquellas donde aproximadamente un 66% de la población (un poco más, un poco menos) disfruta de los beneficios de la prosperidad mientras que el tercio (o un poco más, un poco menos) queda excluido de aquella y es víctima de la explotación y/o la segregación abierta o encubierta. Ese sistema es perverso, pero en Latinoamérica estamos peor: nuestras masas excluidas, pobres, segregadas y a veces ni siquiera explotadas sino descartadas suelen superar en número a las minorías afluentes y satisfechas. |