Descrição
Resumo:No hay cultura, país o religión que no haya imaginado un lugar inaccesible en el tiempo, en el espacio o en ambas dimensiones. Reservados para los justos, para los pecadores, como premio a la voluntad y a la ambición, las leyendas, las tradiciones o los dogmas de la humanidad suelen estar asociados a lugares ocultos o a ciudades perdidas. Existe un verdadero festival de leyendas y de tradiciones populares, que a veces la literatura y más frecuentemente el cine, catapultó a la fama. Parece bastante razonable que las grandes religiones monoteístas, nacidas en desérticos o áridos parajes, hayan imaginado sus paraísos en pródigos vergeles, como el Edén del judaísmo y del cristianismo o el Jardín de Allah para el islam. El budismo o al menos algunas de sus versiones sostiene la existencia del reino mítico de Chang Shambhala, más allá del Himalaya. Incluso hay tierras de virtud, de carácter más nacional, como Kalapa, de la India; Kun Lun, de China o la Bielovodye de Rusia. Enumerar los territorios o ciudades imaginadas por la literatura sería imposible. Desde la Cimeria, que describe Homero en la Odisea, hasta Tlön, Uqbar que creó Jorge Luis Borges, algunos lugares son imprescindibles para comprender a una generación: Wonderland, de Lewis Carroll (1865); Oz, de Frank Baum (1900) o La Tierra Media, de John Tolkien (1955).
Descrição Física:4 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080