MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 106871
008 060615s2010 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81923 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Caporossi, Luís Elio,  |e autora 
245 1 3 |a La ciudad de las artes o las artes de la ciudad  |b diez proposiciones sobre Bahía Blanca  |c por Luís Elio Caporossi 
300 |a 5 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 9, No. 94 
520 3 |a La matriz genética de la Provincia y Bahía Blanca articuló fuertemente Arquitectura y Ciudad, Espacio y Edificio Público, funcional y simbólicamente. Esa integración se extendía a su vez a sus espacios internos y a los Halles Públicos de Municipalidades, Tribunales, Teatros, Bancos, que eran tratados en total continuidad con sus fachadas externas. Ejemplarmente, la Avenida Alem y el tratamiento externo del Teatro Municipal y el Portal del Parque de Mayo conforman una unidad perceptiva. Esta concepción integrada de lo público se ha perdido y ahora los edificios públicos suelen mimetizarse en el genérico de la manzana, siendo indiscernibles de los usos privados. 
650 0 4 |a Arte y sociedad  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Arte público  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 9, No. 94  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2010-  |g Vol. 9, No. 94 (agosto 2010) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c0a1fbae3c221a8db290e9a5ff0f46d5 
856 1 0 |u https://cafedelasciudades.com.ar/proyectos_94_2.htm 
999 |c 47505  |d 47505 
942 |c ANALITICA