Resumen: | La urbanización de Villa Itatí (ver su presentación completa) se enmarca dentro de un proyecto más amplio para la recuperación de la Cuenca Sur del Conurbano Bonaerense, elaborado también por el equipo de investigación https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Inclusión Urbana https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81, de la FADU-UBA. La Villa Itatí es una de las mayores villas (asentamientos precarios, favelas) del Gran Buenos Aires, con una población cercana a los 40.000 habitantes. Se localiza en el Municipio de Quilmes, en la zona de Bernal. Es adyacente a una autopista, el Acceso Sudeste: la villa se implanta sobre una antigua cava que se utilizó para la construcción de dicha obra vial. Esta situación implica que una buena parte de su superficie se encuentra bajo cota de inundación. La inacción de las sucesivas administraciones, como sucede siempre en estos casos, generó que la situación se haya tornado cada vez más acuciante. |