Movilidad poblacional y hábitat urbano plantear utopías para revertir tendencias

La expansión de las ciudades latinoamericanas vuelve a tomar importancia en los años noventa, pero ésta vez en el contexto de menores tasas de crecimiento poblacional, disminución de las migraciones campo-ciudad, menor intervención del Estado, privatización de los servicios públicos y aparición de n...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Gudiño, María Elina (autora)
格式: ANALITICA
語言:Spanish
叢編:Café de las ciudades ; Vol. 9, No. 98
主題:
在線閱讀:enlace
https://cafedelasciudades.com.ar/urbanidad_98.htm
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La expansión de las ciudades latinoamericanas vuelve a tomar importancia en los años noventa, pero ésta vez en el contexto de menores tasas de crecimiento poblacional, disminución de las migraciones campo-ciudad, menor intervención del Estado, privatización de los servicios públicos y aparición de nuevas ofertas inmobiliarias.La orientación y el contenido del desarrollo metropolitano son motivados por el capital privado. Así se observan grandes mega-proyectos inmobiliarios comerciales y residenciales que, dado su volumen y superficie, impactan en su entorno y tienen la capacidad de remodelar el paisaje urbano y social, dibujando una ciudad cada vez más dispersa, fragmentada y segregativa, en las que las diferencias son cada vez más marcadas. Los altos valores del suelo en las zonas centrales de la ciudad producen una expansión anárquica que es liderada por las fuerzas del mercado, mientras el Estado permanece ausente.
實物描述:7 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080