Descripción
Resumen:Ya hemos desarrollado en un artículo anterior algunas propuestas para mejorar el nuevo Código Civil que se originó en el Poder Judicial de la Nación. De modo tal que no sufrió, en la materia civil relacionada con el urbanismo, ninguna modificación. No prosperó la explicitación de la función social de la propiedad, que el Dictamen de Mayoría en el Senado llegó a proponer para el art. 14º. No prosperó un status especial y sancionador para los inmuebles inactivos, ni la posibilidad de su utilización estatal provisoria. No prosperó la declaración automática de los inmuebles residenciales únicos como Bien de Familia. No prosperaron nuevas regulaciones en materia de locaciones urbanas. Tampoco hay explicitación de las obligaciones de la propiedad, especialmente las derivadas de su no uso o abuso de derecho por inactividad. Ahora tendremos que convivir varias generaciones con el Código Civil y Comercial que entrará en vigencia el 1-1-2016, por eso la pregunta que nos guía es discernir cómo quedarán las relaciones entre el urbanismo y la propiedad privada.
Descripción Física:6 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080