Resumen: | El fútbol en la actualidad se constituye en un hecho social total (Augé,Marc, 1999; Ramonet,Ignacio, 1999) que anida historia, identidad,conflictos, disputas, flujo de capitales, pasiones, uso y apropiación del espacio público y representaciones ciudadanas, características que convierten esta actividad en uno de los fenómenos más controversiales,universales, masivos y relevantes del quehacer ciudadano. Pero adicionalmente, el fútbol por esta interacción con otras esferas de la sociedad también se convierte en un elemento de comprensión de larealidad en la que se inscribe (Panfichi, Aldo, 2008). https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81El fútbol no es solamente un juego; constituye un hecho social total, ya qué analizando todos sus componentes lúdicos, sociales, económicos, políticos culturales, tecnológicos, se puede descifrar mejor a nuestras sociedades contemporáneas, identificar mejor los valores fundamentales, las contradicciones que conforman nuestro mundo. Y comprenderlas mejor https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. (Ramonet, 1999). |