Manifiesto para el hábitat en la coyuntura de la pandemia de Covid-19
La pandemia de COVID-19 constituye un nodo coyuntural en la historia contemporánea de la especie humana que ha llevado consigo riesgos y oportunidades que debemos enfrentar y aprovechar para crear los escenarios propicios de optimización hacia la sostenibilidad y que, necesariamente, implica constru...
Autres auteurs: | , , , , , , |
---|---|
Format: | RE |
Langue: | espagnol |
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=33c12349152207be3b7752a9f90e60ee |
Résumé: | La pandemia de COVID-19 constituye un nodo coyuntural en la historia contemporánea de la especie humana que ha llevado consigo riesgos y oportunidades que debemos enfrentar y aprovechar para crear los escenarios propicios de optimización hacia la sostenibilidad y que, necesariamente, implica construir una renovada actitud y re-pensar un nuevo orden mundial. Esta pandemia nos está confrontando con una realidad que no queríamos ver: bajo el influjo del neoliberalismo económico, hemos sido egoístas, voraces e incapaces de velar por el interés común. |
---|---|
Description: | Documento realizado en el marco del inicio de la pandemia cuya naturaleza es expresar recomendaciones estratégicas sobre la Ciudad y el Territorio, que pudieran convertirse en lineamientos para políticas públicas en el contexto de COVID-19. |