El nuevo tiro federal en la desembocadura del arroyo Medrano un disparate ambiental y urbano
Autor principal: | Kozak, Daniel (autor) |
---|---|
Idioma: | español |
Colección: | Café de las ciudades ; Vol. 20, 2º época, No. (2) 195
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e369ba092b8a6fc7cb3cff2852a8ea4e https://cafedelasciudades.com.ar/sitio/contenidos/ver/415/el-nuevo-tiro-federal-en-la-desembocadura-del-arroyo-medrano.html |
Ejemplares similares
Cartoneros y cooperativas de recuperadores una mirada sobre la recolecciòn informal de residuos en el àrea Metropolitana de Buenos Aires: entrevista a Verònica Paiva
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
100 días de (no) institucionalidad metropolitana en Buenos Aires
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Buenas y malas pràcticas urbanas 2008: los premios Barrio Alto Comedero (Jujuy) y Rellenos en el Río de la Plata
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Ordenar las prioridades medidas básicas y reflexión a largo plazo para la red de transporte de Buenos Aires
por: Borthagaray, Andrés
por: Borthagaray, Andrés
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las inundaciones (política y territorio)
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
¿Estado ausente o protagónico? villas y asentamientos de la Región Metropolitana de Buenos Aires
por: Larivera, María Cecilia
por: Larivera, María Cecilia
El vaciamiento de las comunas descentralización y concepción del poder en Buenos Aires
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
Políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad de Buenos Aires en el 2011 exclusión, subsidios y tragedia
Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana el necesario abordaje interjurisdiccional
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del subte, los manteros y el 2015
por: Tercco, Mario L.
por: Tercco, Mario L.
Fragmentación, subejecución, exclusión análisis de las políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2010
Metrociudadanía un requisito para superar opacidades de la gestión en las grandes ciudades
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Ana Carolina Herrero y Leonardo Fernández investigan (seriamente) las cuencas metropolitanas de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
¡Basta de demoler! la protesta vecinal por el patrimonio construido en Buenos Aires
por: Perez Moralejo, Adriana
por: Perez Moralejo, Adriana
Actualización del Plan Urbano Ambiental transitando una experiencia fallida
por: Carbajal, Liliana María
por: Carbajal, Liliana María
Aprobar y mejorar el PUA presentación en la audiencia pública del Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
Donde el bajo fondo se subleva lugares de mal vivir. Una historia cultural de los prostíbulos de Buenos Aires, 1875-1936
por: Castello, David del
por: Castello, David del
Ni plan, ni urbano, ni ambiental los peligros de un diagnóstico erróneo
por: Nápoli, Andrea
por: Nápoli, Andrea
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
por: Poore, Federico
por: Poore, Federico
Llegar a Ciudad Universitaria en bicicleta (o caminando) asignaturas pendientes en una zona estratégica de Buenos Aires
por: Kozak, Daniel
por: Kozak, Daniel
El plan urbano ambiental momento de decisión : un marco legal imprescindible para Buenos Aires
por: Sabugo, Mario
por: Sabugo, Mario
Insumos para el debate metropolitano sobre el libro
por: Kozac, Daniel
por: Kozac, Daniel
Gestión y geografía institucional metropolitana déjà vu transpuesto en la historia de la BAM
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Migración, vivienda y desigualdades urbanas condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires = Migration, housing and urban inequalities : the socio-housing conditions of regional migrants in Buenos Aires
por: Marcos, Mariana
Publicado: (2018)
por: Marcos, Mariana
Publicado: (2018)
El ITDP y la promoción del transporte sustentable y equitativo acciones y recomendaciones para Buenos Aires
por: Fingeret, Andrés
por: Fingeret, Andrés
¿Año nuevo, Puerto nuevo? el fin de las concesiones portuarias y el futuro de Buenos Aires
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
De articular saberes y propuestas de inclusión introducción a inclusión y tensiones en la cuenca Matanza-Riachuelo
por: Gutman, Margarita
por: Gutman, Margarita
Una historia sobre la transformación de la habitación popular en Buenos Aires (I) el debate sobre los conventillos
por: Ceavino, Ana
por: Ceavino, Ana
El patrimonio urbano desprotegido un caso testigo: el Centro Comercial Buenos Aires Design
por: García Fabués, Guillermo E.
por: García Fabués, Guillermo E.
De incumplimientos ( los códigos del diálogo metropolitano o los discursos pour le gallery
por: Abba, Artemio Pedro
por: Abba, Artemio Pedro
Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2008 continuamos recibiendo propuestas : incompatibilidades en el Tejido urbano de La Plata, Proliferación del juego en la Argentina, Rellenos en el Río de la Plata, Parque Central de Poblenou, Barrio Alto Comedero, Movilizaciones contra la explotación sexual
La sastrería militar y el IOSFA venta de tierras públicas y de normativa urbanística en la ciudad de Buenos Aires
por: Contreras Nossa, Edgardo
por: Contreras Nossa, Edgardo
Un pequeño jardín microfísica de un lugar en Pehuen Co
por: Caporossi, Luis Elio
por: Caporossi, Luis Elio
El Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires en 2014 inacción, omisiones y desjerarquización de una Ley marco
por: Ludueña, Manuel
por: Ludueña, Manuel
El urbanismo y el nuevo Código Civil Comercia un análisis crítico de la legislación argentina
por: Petrelli, Hernán
por: Petrelli, Hernán
Puerto nuevo gestión, infraestructura y logística: otra mirada sobre el futuro portuario de Buenos Aires
por: Vecslir, Oscar
por: Vecslir, Oscar
Caminos de la Villa
Publicado: (2014)
Publicado: (2014)
Parques industriales en la Provincia de Buenos Aires ¿Otra oportunidad perdida para el recupero de plusvalías?
por: Ingrassia, Guido
por: Ingrassia, Guido
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Cartoneros y cooperativas de recuperadores una mirada sobre la recolecciòn informal de residuos en el àrea Metropolitana de Buenos Aires: entrevista a Verònica Paiva
por: Corti, Marcelo -
100 días de (no) institucionalidad metropolitana en Buenos Aires
por: Abba, Artemio Pedro - Buenas y malas pràcticas urbanas 2008: los premios Barrio Alto Comedero (Jujuy) y Rellenos en el Río de la Plata
-
El plan urbano ambiental de Buenos Aires un análisis crítico de la legislación argentina (III)
por: Corti, Marcelo -
Ordenar las prioridades medidas básicas y reflexión a largo plazo para la red de transporte de Buenos Aires
por: Borthagaray, Andrés